IBERIA

LOS FAMILIARES DE ENFERMOS DE ALZHEIMER, A FAVOR DE QUE MADRID FACILITE LA ADQUISICIÓN DE LOS MEDICAMENTOS ESPECÍFICOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer (AFAL) aplaudió hoy la decisión de la Comunidad de Madrid de establecer el autovisado de las recetas de antipsicóticos atípicos para mayores de 75 años, que supondrá que sea el especialista que lo prescribió en su día, y no una inspección médica ajena, el que decida si una vez cumplidos los 75 años el paciente debe continuar tomándolo o no.

Según recordó AFAL, el 1 de febrero de 2005 el Ministerio de Sanidad y Consumo impuso el visado de inspección a los antipsicóticos atípicos para mayores de 75 años, lo que supone en la práctica que estos pacientes o sus familias tengan que acudir dos veces al médico para obtener la receta del medicamento.

Esta medida, publicada el 12 de abril en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, establece "el autovisado de las recetas de antipsicóticos de segunda generación cuando su prescripción se realice a pacientes crónicos mayores de setenta y cinco años".

AFAL indicó que si bien los antipsicóticos típicos (los antiguos, como haloperidol) son más baratos que los atípicos (los modernos, como risperidona, que tiene reconocido su uso para demencias), tienen también más graves efectos secundarios para el enfermo con demencia.

En este sentido, subrayó que en la región madrileña hay unos 80.000 pacientes con demencia, una cifra que en toda España es diez veces superior, con unos 800.000 afectados.

"Desde AFAL esperamos que otras Comunidades Autónomas se unan a esta interpretación, que supondría un alivio para las familias españolas afectadas, mientras continuamos reclamando del Ministerio de Sanidad la retirada del visado, que, cada vez más, se evidencia como una mala decisión de la ministra Salgado, que ya nadie comparte".

(SERVIMEDIA)
18 Abr 2006
IGA