LA FAMILIA DE LA FARMACEUTICA SECUESTRADA EN OLOT PIDE NUEVAMENTE SU LIBERACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La familia de María Angels Feliu, la farmaceútica secuestrada el pasado 20 de noviembre en Olot (Gerona), pidió hoy suliberación a las personas que la retienen a través de un comunicado, el segundo hecho público desde que la joven desapareció, cuando se encontraba en el garaje de su casa.
La nota, que fue leida por la alcaldesa en funciones de Olot, Isabel Brussosa, añadía que los familiares de la víctima pasaban por unos momentos muy difíciles y que ya no sabían cómo justificar su ausencia ante los tres hijos de María Angels, que tienen, 5, 3 y 2 años, respectimavente.
Brussosa aseguró que los familiares no tenan constancia de que la joven permaneciera con vida, ni sobre su estado de salud.
El comunicado también solicitaba a los medios de comunicación que respetaran la intimidad de la familia Feliu, al tiempo que agradecía la colaboración ciudadana.
Según datos de la Policía Municipal y la Guardia Civil de Olot, desde que fue secuestrada la farmaceútica se han registrado unas sesenta llamadas de vecinos de la misma comarca, con el fin de facilitar posibles pistas sobre su paradero.
Fuentes de la ivestigación del caso explicaron que ya se habían hecho dos intentos de pagar el rescate exigido por la liberación de la farmaceútica, que tiene 34 años, aunque los secuestradores no han acudido en ninguna ocasión a las citas fijadas por ellos mismos para recibir el dinero.
Aunque la cantidad conmcreta de la suma pedida por los delincuentes no ha sido confirmada, algunas fuentes la cifran en torno a los 50 millones de pesetas.
Decenas de agentes de la Guardia Civil, especializados en secuestros, sguen trabajando en Olot para encontrar a la secuestrada. Estos efectivos, junto a miembros de la Policía Judicial de Barcelona y de Gerona, se dedican al seguimiento de posibles sospechosos en la comarca de la Garrotxa.
Los primeros indicios sobre la investigación se apoyaban en la posibilidad de que al menos uno de los secuestradores viviera en la misma zona, debido a que hablaba con un acento propio de la Garrotxa, en las diferentes ocasiones en que se puso en contacto telfónico con la familia Feliúpara concretar el pago del rescate.
(SERVIMEDIA)
02 Dic 1992
J