LA FALTA DE HIERRO EN LOS ESCOLARES PROVOCA UN MENOR RENDIMIENTO INTELECTUAL

MADRID
SERVIMEDIA

Los niños y adolescentes con déficit de hierro presentan un menor rendimiento intelectual y obtienen peores resultados en pruebas matemáticas, según concluye un estudio realizado por el Departamento de Pediatría de la Facultad de Medicina de la Universidad de Rochester (Nueva York), y publicado en la revista Pediatrics.

El estudio, que analizó a cerca de 5.400 niños y adolescntes de 6 a 16 años, recuerda la importancia de incluir en la dieta alimentos ricos en hierro para el buen desarrollo de las funciones vitales.

Según los especialistas del Grupo de Estudios en Nutrición y Alimentación (GENA), los niños y adolescentes de 10 a 14 años deberían consumir entre 12 y 15 mg de hierro al día -los chicos- y 18 mg las chicas.

Otro estudio realizado en 2002 por el Centro de Salud de Estella (Navarra) con un grupo de 204 niños y adolescentes españoles, concluyó que las reseras del mineral son inferiores a las recomendadas en un 10% de los casos.

Los expertos recomiendan el consumo de alimentos ricos en hierro para evitar la anemia ferropénica, que es la manifestación clínica más frecuente de la carencia de hierro. Los síntomas más habituales son fatiga, debilidad, apatía y palidez entre otros.

(SERVIMEDIA)
11 Abr 2003
M