LA FALTA DE ETICA EN LOS NEGOCIOS Y EN LA POLITICA PRODUCE LA SUBIDA DE COSTES, SEGUN PIN ARBOLEDAS

TORRECIUDAD (HUESCA)
SERVIMEDIA

José Ramón Pin Arboledas,sociólogo y profesor de Comportamiento Humano en la Organización del Instituto de Estudios Superiores de la Empresa (IESE), señaló ayer que "la falta de ética en los negocios y en la política produce una subida muy alta de costes de transacción y obliga a crear mecanismos que eviten oportunismos egoístas muy costosos, que nos colocan en una clara posición de inferioridad para competir".

Arboledas, también economista e ingeniero agrónomo hizo estas declaraciones en el transcurso de la VI Jornadas Técnias de Formación Profesional que se celebran en Torreciudad (Huesca).

El sociólogo señaló que la solución pasaba por "la solidaridad, que da una confianza imprescindible en la actividad económica, y que, en otro caso, estaríamos eliminando".

En otra intervención, el ingeniero de Caminos, Germán Gómez Llera, director del IESA y profesor del Management Research Group (MRG), señaló la necesidad de afrontar "el reto de la formación entendida de un modo integral y continua, en la que además de saber ejcutar bien su trabajo" advirtió "el que no lo haga así perderá el tren del empleo bien a los 27 o bien a los 50 años".

Ambos miembros del IESE coincidieron en afirmar que "la crisis económica producirá un cambio estructural de las empresas muy grande, cuya incidencia humana será cada vez más importante".

También aseguraron que "son muy necesarios los gerentes de gestión que conozcan bien los mecanismos de producción de una empresa, por lo que el estudiante de FP tendrá un campo más amplio para enontrar su lugar de trabajo y su función dentro del mercado empresarial. Para ello necesita procesos de formación y de reciclaje continuos, con una urgente potenciación de la FP".

(SERVIMEDIA)
08 Ago 1993
E