FAES ACONSEJA APOSTAR POR LA INNOVACIÓN PARA SALIR DE LA CRISIS ECONÓMICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los cursos de verano de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), que preside José María Aznar, recomendó hoy apostar por la I+D+i como solución para salir de la crisis económica internacional que afecta a España.
Durante la tercera jornada del curso "Políticas económicas en tiempos de crisis" del Campus FAES, el catedrático de Economía de la Universidad Complutense Luis Gámir y el director general de Innovación del Instituto de Empresa, Salvador Aragón, coindicieron en la necesidad de un modelo económico basado en la innovación y el desarrollo para hacer frente a la crisis.
Gámir explicó que España necesita "un nuevo modelo basado en la competitividad para afrontar la crisis" porque "con un déficit exterior elevado y con problemas para financiarse, hay que apostar por ser más competitivos dentro y fuera, y para conseguirlo existe un elemento clave: la innovación".
Recomendó "hacer un esfuerzo de inversión de I+D en el sector energético porque el alto precio que está alcanzado y nuestra elevada dependencia del mismo hace que sea un sector muy atractivo".
Gámir aseveró que España debería centrarse "en innovar en las energías alternativas y en la eficiencia energética" dado que ahora es "de los países de Europa que menos invierte en I+D y también de los que menos invierte en correspondencia con el grado de desarrollo que poseemos".
Sin embargo, advirtió de que a la hora de invertir en I+D hay que tener muy claro en qué aspecto concreto se quiere invertir, así como evitar el peligro de convertirse en un país autárquico en políticas de I+D".
Por su parte, Aragón situó la innovación como la clave para que España salga de la crisis económica en la que se encuentra y subrayó que "cuanta más apertura de mercado tengamos, más aprovechamiento potencial de la innovación se logrará".
"La innovación es el elemento central sobre el que gira la prosperidad económica de un país. Hay que convertir las ideas innovadoras en oportunidad de mercado, ya que la innovación empresarial sólo se justifica en términos de éxito de mercado", dijo.
El director general de Innovación del Instituto de Empresa defendió "la democratización de la innovación" porque "si como empresa no eres capaz de dar al mercado lo que él demanda, utiliza la innovación del cliente para suplirlo".
Aragón expuso las recetas para la empresa en cuanto a innovación: descubrir ámbitos de oportunidad, desarrollar nuevos productos y modelos de negocio, lanzar el producto para cubrir las necesidades del mercado y extenderlo asociado a un ciclo de innovación basado en la imitación.
(SERVIMEDIA)
01 Jul 2008
M