LA FADSP AUGURA MENOR AHORRO EN EL GASTO FARMACEUTICO DE LO QUE ANUNCIA EL MINISTERIO DE SANIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) cree que los efectos de la orden que prepara el Ministerio de Sanidad sobre los nuevos precios de referencia de los medicamentos no va a ahorrar tanto dinero como preve el ministerio.

En una nota hecha pública hoy, la FADSP apoya la medidade rebaja del precio de referencia de los medicamentos pero considera la medida "insuficiente".

La citada organización entiende que los efectos de esta medida van a ser mucho mas limitados que lo que publicita el Ministerio de Sanidad, porque no entra en el fondo de la necesaria reorganización de la prestación farmacéutica.

Desde la FADSP reiteran que el control del gasto farmacéutico no pasa por medidas coyunturales sino por un plan que abarque a todos los sectores implicados en la prestación famacéutica (industria, distribución, dispensadores, prepscriptores y ciudadanos), sin el cual, a su juicio, cualquier medida parcial será rápidamente absorbida por los potentes intereses económicos presentes en el sector.

PACTO CON FARMAINDUSTRIA

A juicio de la FADSP, el actual pacto con farmaindustria es un obstáculo importante para la reducción del gasto en medicamentos, ya que favorece un incremento del gasto, y ha demostrado su ineficacia práctica.

En las actuales circunstancias de crecimieno de gasto farmacéutico, asegura la FADSP, se esta produciendo una absorción por este de todos los aumentos presupuestarios de la Sanidad Publica, incrementando su peso porcentual sobre el total del gasto sanitario (en estos momentos cercano al 27%).

Esta dinámica está creando graves problemas de sostenibilidad financiera al sistema sanitario publico, por lo que, según explica la FADSP, sería preciso un consenso político y social que asegure la viabilidad de una prestación farmacéutica de calidad, sincambiar el actual sistema de copago.

(SERVIMEDIA)
29 Ene 2003
M