Aerolíneas

Facua urge a Consumo a abrir expedientes a Wizz Air, Transavia y Eurowings por el cobro del equipaje de mano

- Tras su sanción histórica de 179 millones de euros a otras cinco compañías

MADRID
SERVIMEDIA

Facua-Consumidores en Acción urgió este jueves al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 a que abra expediente sancionador a Wizz Air, Transavia y Eurowings por imponer la selección de tarifas con sobreprecios para poder viajar con equipaje de mano o aplicar cargos extra si no se contratan.

Así lo reclamó la asociación en un comunicado en el que recordó que ya denunció las prácticas “ilegales” de estas aerolíneas el pasado junio ante la Dirección General de Consumo y dijo esperar que, tras la multa “histórica” de 179 millones de euros impuesta por Consumo a Ryanair, Vueling, EasyJet, Norwegian y Volotea, el Ministerio que dirige Pablo Bustinduy proceda a incoar los debidos expedientes sancionadores al resto de aerolíneas que “incurren en el recargo ilegal del equipaje de mano”.

Un análisis llevado a cabo por la asociación sobre 19 compañías a mediados de este año detectó que otras tres compañías incurrían en las mismas prácticas que las cinco ya sancionadas.

En concreto, Wizz Air, en su tarifa Basic, únicamente permite el transporte de un bulto pequeño de 40x30x20 centímetros, unas medidas “notoriamente inferiores” a las de un equipaje de mano, según Facua.

Por ello, los usuarios se ven “obligados” a pagar un extra por su equipaje o a elegir alguna de las otras tarifas más caras (Wizz Smart, Wizz Go y Wizz Plus) que sí permiten un bulto de hasta 10 kilos, con el consecuente incremento del coste del billete que ello conlleva.

Lo mismo ocurre con Transavia, cuya tarifa Basic no permite al pasajero llevar consigo un equipaje de mano, solamente un bulto de 40x30x20 centímetros. Por ello, se ve también “obligado” a elegir las tarifas superiores (Plus o Max) para poder viajar con su maleta de hasta 10 kilos, o pagar un extra para cada trayecto.

En el caso de Eurowings, su tarifa Basic sólo permite llevar consigo un equipaje de mano pequeño de 40x30x25 centímetros. Es necesario contratar las tarifas Smart o BIZclass para poder llevar lo que esta aerolínea denomina como equipaje de mano grande, de hasta ocho kilos de peso, o pagar un extra por ello.

En este contexto, Facua puntualizó que, por este tipo de prácticas, Ryanair se ha llevado la multa más cuantiosa por parte del Ministerio de Consumo, de 107.775.777 euros, el 60% del total. A continuación se sitúa Vueling, con 39.264.412 euros y en tercer lugar, EasyJet, con 29.094.441 euros mientras Norwegian ha sido sancionada con 1.610.001 euros y Volotea, con 1.189.000 euros.

(SERVIMEDIA)
05 Dic 2024
MJR/clc