FACUA PIDE UNA NUEVA REGULACIÓN PARA LA FACTURACIÓN ELÉCTRICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización de consumidores Facua pedirá una nueva regulación del cálculo de las lecturas estimadas, como consecuencia de la "avalancha de consultas y quejas" recibidas tras el inicio de la facturación mensual eléctrica.
Según explicó hoy, "buena parte de los usuarios que están contactando con la asociación se han visto sorprendidos por el cobro de facturas muy elevadas tras haber recibido, un mes antes, recibos que reflejaban un consumo estimado inusualmente bajo. El resto, que acaban de recibir facturas con una lectura estimada demasiado baja, experimentarán el próximo mes un importante incremento en la cuantía de su factura".
Con la nueva regulación, la factura de la luz se emite con una periodicidad mensual en lugar de bimestral. Sin embargo, para no incrementar sus costes, las compañías eléctricas siguen realizando la lectura de los contadores cada dos meses, lo que provoca que la mitad de las facturas reflejan consumos estimados que posteriormente se compensan en la siguiente factura.
Por ello, la asociación solicitará a la Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio de Industria que modifique la legislación e introduzca un procedimiento de cálculo "claro y uniforme para todo el sector". Máxime teniendo en cuenta que con la nueva regulación, la mitad de las facturas reflejarán consumos estimados.
De hecho, las quejas que está recibiendo Facua apuntan a que determinadas compañías no están basándose en el consumo real del mismo mes del año anterior para calcular las lecturas estimadas. Así, la mayoría de las facturas reflejan consumos muy por debajo del efectuado realmente en el mismo periodo del año anterior: entre un 32% y un 48% por lo menos.
Esto provoca que la siguiente factura tenga una cuantía muy elevada. Y es que en ella se refleja el consumo real del último mes y se suma una gran cantidad de kWh (kilovatios/hora) que dejaron de cobrarse por la fallida estimación del mes anterior.
(SERVIMEDIA)
27 Ene 2009
S