FACUA PIDE A TVE QUE RETIRE LA PUBLICIDAD "ENMASCARADA" DE MARCAS COMERCIALES EN "OPERACION TRIUNFO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Consumidores en Acción (FACUA) remitió hoy una carta a la Dirección de TVE solicitando la retirada de la publicidad "enmascarada" de marcas comerciales de las firmas Danone, Kellogg's y Fiat dentro de los resúmenes y las galas del concurso "Operación Triunfo".
En una nota de prens, FACUA denuncia que el programa utiliza a los concursantes para anunciar productos durante sus desayunos en el comedor de la academia de "Operación Triunfo", donde se muestran con primeros planos botellas de Danao e incluso una máquina expendedora del producto de Danone y toda una exposición de cereales Kellogg's como Special K, All Bran Choco y Frosties.
Asimismo, según esta federación de consumidores, al concursante eliminado en la gala del pasado lunes se le obsequió con un Fiat Panda, que fue "decaradamente publicitado" por el presentador mediante varias frases que elogiaban el vehículo, del que además se emitió un pequeño "spot" durante los últimos minutos del programa.
FACUA añade que la Ley 25/1994, de 12 de julio, que regula los contenidos publicitarios de la televisión, establece en su artículo 12.1 que "la publicidad deberá ser fácilmente identificable y diferenciarse claramente de los programas gracias a medios ópticos, acústicos o ambos". "los espectadores no pueden ser confundidos y eben saber en todo momento si están viendo un espacio publicitario", señala la federación de consumidores.
FACUA advierte, además, que si TVE percibe una remuneración de cualquier naturaleza por la aparición de los citados productos, estará incurriendo en una práctica de publicidad encubierta y prohibida por la citada ley.
(SERVIMEDIA)
14 Oct 2003
J