Vivienda

Facua pide expropiar viviendas vacías de grandes tenedores y que los arrendadores indemnicen a los inquilinos que les denuncien

MADRID
SERVIMEDIA

Facua-Consumidores en Acción reclamó este miércoles expropiación del uso de las viviendas propiedad de grandes tenedores que lleven más de un año vacías para que sean destinadas al alquiler social así como la fijación de un marco de indemnizaciones que los arrendadores que cometan “prácticas abusivas” abonen a los inquilinos que las denuncien.

Así lo reclamó el secretario general de la asociación, Rubén Sánchez, en una rueda de prensa en la que expuso las ocho medidas que la entidad plantea para “hacer frente a los abusos y la especulación” en los alquileres de viviendas y que remitirá al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a los ministros de Vivienda, Isabel Rodríguez, y Consumo, Pablo Bustinduy, según avanzó la organización en un comunicado.

Junto a estas dos medidas, Facua también exige la prohibición a los arrendadores de incrementar sus precios por encima del IPC cuando cambien de inquilino o hagan firmar a este un contrato nuevo.

Asimismo, demandan el reconocimiento del inquilino como consumidor, de manera que los “abusos” cometidos por los caseros sean considerados infracciones en materia de consumo, con lo que podrán ser multadas por las autoridades autonómicas de consumo, y el establecimiento de mecanismos extrajudiciales de resolución de conflictos.

En paralelo, pide “condicionar cualquier ayuda pública en materia de vivienda a comunidades autónomas y ayuntamientos a que aprueben los topes en los precios de los alquileres planteados en la ley de vivienda” así como “condicionar” la concesión de los bonos al alquiler a que los contratos estén sometidos a los topes de precios establecidos en la ley de vivienda.

COORDINACIÓN DE PROTOCOLOS

A su vez, aboga por la “coordinación” de protocolos de inspección con las comunidades autónomas para “revisar de forma aleatoria” los contratos de alquiler depositados en las autoridades responsables del control del pago de las fianzas y emprender acciones sancionadoras contra los arrendadores que “incurran en cláusulas abusivas”.

Por último, solicita un plan de inspección al sector inmobiliario en coordinación con las autoridades autonómicas de consumo para “vigilar” el cumplimiento de las prohibiciones establecidas en la ley de arrendamientos urbanos y la legislación en materia de consumo.

Además, Facua planteará reuniones a las distintas formaciones con representación parlamentaria para exponerles sus propuestas.

(SERVIMEDIA)
23 Oct 2024
MJR/clc