FACUA HA DENUNCIADO POR ENGAÑOSAS 13 CAMPAÑAS PUBLICITARIAS DE COMPAÑÍAS DE MÓVILES EN LO QUE VA DE AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización de consumidores Facua ha denunciado por engañosas trece campañas publicitarias de compañías de telecomunicaciones móviles en los primeros ocho meses del año.
Según informó Facua, Vodafone se sitúa a la cabeza, con cinco campañas denunciadas, seguida de Orange, con tres; Movistar, con dos; y Yoigo, Simyo y Lebara Móvil, con una.
Durante 2007, la organización emprendió ocho actuaciones por publicidad engañosa contra los operadores móviles: cinco contra Movistar, una contra Vodafone y dos contra Yoigo.
Facua critica que las operadoras "se aprovechan, no sólo de la falta de controles de oficio por parte de las autoridades de Consumo autonómicas, sino de su enorme lentitud en la tramitación de las denuncias que reciben".
En concreto, las sanciones se producen cuando hace meses, e incluso años, que las campañas finalizaron, lamentan desde la asociación, que además considera "ridícula" la cuantía de las multas, al ser "unos pocos miles de euros para campañas que en la mayoría de los casos tuvieron inversiones millonarias".
La asociación también advierte que, pese a que traslada al Instituto Nacional del Consumo (INC) todas sus denuncias, el organismo del Ministerio de Sanidad y Consumo "no elabora informes jurídicos sobre las campañas publicitarias ni impulsa actuaciones coordinadas entre las diecisiete comunidades autónomas, que de llevarse a cabo podrían traducirse en macroexpedientes sancionadores".
Facua advierte de que "en casi todos los casos, el carácter engañoso de la publicidad no se debe a errores de las compañías, sino a prácticas premeditadas que, además, se repiten pese a haber sido sancionadas en anteriores ocasiones por irregularidades muy similares".
(SERVIMEDIA)
25 Ago 2008
F