FACUA EXIGE QUE LA NUEVA LEY DE APARCAMIENTOS GARANTICE EL COBRO POR TIEMPO REAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Consumidores en Acción (Facua) exigió hoy al Ministerio de Sanidad y Consumo que las tarifas de aparcamientos se establezcan por el tiempo real de uso y que se elimine la posibilidad de aplicar redondeos injustificados.
El ministerio anunció que la modificación de la ley reguladora del contrato de aparcamiento "podrá establecersealternativamente, por minuto o por una fracción de tiempo superior", caso éste en el que "el redondeo deberá producirse tanto al alza como a la baja respecto a la unidad más próxima al momento de la finalización de la estancia del vehículo en el aparcamiento", según Consumo.
No obstante, "si el periodo de estancia coincide con la mitad de la fracción elegida, el redondeo deberá efecturse necesariamente a la baja", indicó el ministerio.
Facua considera que esta regulación sólo podría resultar asumible si con ella se garantizase el establecimiento de tarifas en fracciones de cinco céntimos, dado que generalmente las máquinas expendedoras no aceptan monedas de uno y dos céntimos, y siempre y cuando se limitase la unidad mínima de tiempo a un tope de cinco minutos.
La federación, igualmente, reivindica al ministerio que potencie reformas similares en la Ley General de Telecomunicaciones para acabar con los redondeos al alza que se producen en la actualidad en las llamadas desde y hacia móviles, donde se factura el primer minuto completo y también en fracciones de treinta segundos en los móviles de prepago de las tres compañías.
Los redondeos al alza que se producen en la facturación de numerosos aparcamientos, en fracciones de una hora o media, y en telefonía vulneran la Ley 26/1984, de 19 de julio, para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, que considera abusivas aquellas condiciones que impongan incrementos de precios por servicios no prestados, según Facua.
(SERVIMEDIA)
18 Jul 2005
D