FACUA DICE QUE LA SENTENCIA CONTRA EL REDONDEO EN LOS PARKINGS REFUERZA SU DEMANDA CONTRA LAS COMPAÑIAS DE MOVILES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Consumidores en Acción (Facua) considera que la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid declarando abusivos los redondeos de los parkings, segunda resolución judicial en este sentido, refuerza su demanda contra las compañías de móviles por el redondeo en las llamadas telefónicas.
La Audiencia Provincial ha ratificado la sentencia de primera instancia que obliga a los aparcamientos a eliminar de sus condiciones generales de contratación la cláusula de pago "por hora, media hora o fracción", al considerarla abusiva y, por tanto, nula, como consecuencia de una demanda presentada por el Ministerio de Sanidad y Consumo durante la anterior legislatura.
Facua considera que esta decisión refuerza su demanda judicial contra Movistar, Vodafone y Amena por la facturación de segundos de conversación no consumidos en las llamadas a través del redondeo al alza hasta completar fracciones de un minuto o medio minuto.
En su demanda, presentada el 27 de septiembre en Madrid, Facua reclama a las compañías de móviles la devolución de las cantidades facturadas ilícitamente, así como la nulidad de la cláusula por la que aplican los redondeos.
Asimismo, la federación advierte de que la resolución de la Audiencia Provincial pone de manifiesto que resulta innecesario esperar a la entrada en vigor de la futura Ley de Mejora de la Protección de los Consumidores y Usuarios para que el Gobierno actúe contra los redondeos en telefonía móvil, ya que el incremento de precios por servicios no prestados está prohibido por la Ley 26/1984, de 19 de julio, General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios.
"Por cada mes que pase hasta entonces, las compañías de móviles seguirán embolsándose en torno a 100 millones de euros gracias a estas prácticas claramente ilegales", calcula Facua.
(SERVIMEDIA)
05 Oct 2005
L