FACUA DENUNCIA QUE TELE2 COBRA 31 EUROS A SUS CLIENTES DE ADSL POR DARSE DE BAJA
- La compañía asegura que está obligada a cobrar ese dinero, que va a parar a la operadora de acceso, generalmente, Telefónica
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Consumidores en Acción (FACUA) denunció hoy que Tele2 cobra 30,92 euros a sus clientes de ADSL cuando éstos se dan de baja en el servicio, una medida introducida en sustitución de la cláusula que obligaba a los clientes a mantenerse de alta durante un año.
En un comunicado, la federación acusa a la compañía de "aplicar una cláusula abusiva e incurrir en publicidad engañosa, ya que en sus anuncios asegura que ofrece los servicios sin compromiso de permanencia".
Por esto, la organización ha presentado una denuncia contra Tele2 ante la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio por aplicar una cuota a los clientes que se dan de baja de sus servicios de ADSL.
No obstante, la operadora se defiende y asegura que está obligada por la Oferta de Bucle de Abonado (OBA) a cobrar esta cantidad por los "gastos de tramitación de baja".
Fuentes de Tele2 consultadas por Servimedia afirmaron que esta obligación es común a todas las compañías de ADSL, pero que el dinero por este concepto se lo queda la operadora de acceso, que en la mayoría de los casos es Telefónica de España.
Desde la empresa aseguran que antes no estaba previsto el cobro de esta cantidad porque existía la cláusula que obligaba a los clientes a mantenerse doce meses o se les cobraba dos mensualidades por romper el contrato.
(SERVIMEDIA)
01 Jun 2005
M