FACUA DENUNCIA QUE EL PRECIO DEL ACEITE DE OLIVA VARÍA HASTA EN UN 45%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los precios del aceite de oliva virgen extra varían hasta un 45,5% en función de la marca y el establecimiento, según un estudio presentado hoy por la federación de consumidores en Acción (Facua).
A la luz de los resultados del estudio Facua recomienda no comprar marcas de la variedad virgen extra cuyos precios estén por encima de los 4,50 euros/litro, suave a más de 4,20 euros/litro e intenso que cuesten más de 4,15 euros/litro.
Según Facua, el estudio comparativo se ha basado en 55 marcas de aceites de oliva y en nueve establecimientos.
El estudio comparó concretamente los precios de 198 productos en envases de entre 0,25 y 5 litros de las variedades de aceite de oliva virgen extra, suave e intenso y las visitas a los comercios se realizaron entre los días 5 y 15 de mayo.
El precio medio por litro del aceite de oliva virgen extra es de 4,89 euros en los envases de 1 litro y de 4,84 euros en los de 5 litros. El de la variedad suave, de 4,57 y 4,76 euros, respectivamente, y el del intenso, de 4,46 y 4,54 euros.
Ante estos máximos históricos, Facua insta a los consumidores a que "planten cara a la especulación que se produce en el sector" y fuercen una bajada de precios orientando sus compras a los aceites menos caros.
Los precios del aceite de oliva virgen extra oscilan hasta un 45,5% en los envases de un litro, desde los 4,09 euros de Carrefour a los 5,95 euros de Arte Oliva.
En los de 5 litros varían hasta un 41,6%, desde los 19,95 euros (3,99 euros/litro) de Carrefour hasta los 28,25 euros (5,65 euros/litro) de Olivar de Segura.
Los del aceite de oliva denominado suave (que en condiciones óptimas tendrían 0,4º de acidez) varían hasta un 32,7% en los envases de 1 litro, desde los 3,95 euros de N1 hasta los 5,24 euros de Carbonell (tetra brik).
En los de 5 litros oscilan hasta un 30,2%, desde los 20,69 euros (4,14 euros/litro) de Olisone (Lidl) a los 26,95 euros (5,39 euros/litro) de Molino de Zafra.
Las diferencias de precios de los aceites de oliva de la variedad intenso (1º) alcanzan hasta el 25,8% en los envases de 1 litro, desde los 3,95 euros de N1 a los 4,97 euros de Koipe Sabor.
En los recipientes de 5 litros llegan al 24,3%, desde los 19,95 euros (3,99 euros/litro) de Carrefour a los 24,79 euros (4,96 euros/litro) de Koipe Sabor.
En los aceites que se venden en más de un comercio, la diferencia máxima que puede encontrar un consumidor en los precios es de una media de 0,28 euros por litro en los envases de 1 litro y de 0,32 euros/litro en los de 5 litros de aceite de oliva virgen extra.
Las mayores diferencias en los envases de 1 y 5 litros se han detectado, en el mayor de ambos, en el aceite de oliva virgen extra de Capioliva, cuyo precio oscila entre 19,95 y 24,95 euros, una variación de 1,00 euro por litro que supone un 25,0%.
Por el contrario, en seis productos los precios son idénticos en todos los establecimientos encuestados: los envases de 1 y 5 litros de Koipe Sabor de la variedad intenso, el envase de 1 litro de La Española de la variedad intenso, el envase tetra-brik de 1 litro de Carbonell de la variedad suave y los envases de 0,75 litros de aceite de oliva virgen extra La Española (Gran Selección) y Carbonell.
En este sentido, Facua advierte que la imposición de un precio único de venta al público es una práctica prohibida por la Ley de Defensa de la Competencia, por lo que está estudiando denunciar a determinadas firmas ante el Servicio de Defensa de la Competencia. De hecho, este organismo del Ministerio de Economía ya tiene abierto por estos motivos un expediente contra Koipe y varias cadenas de establecimientos.
Los establecimientos visitados por FACUA son Alcampo, Carrefour, Dia, Eroski, Hipercor, Lidl, MAS, Mercadona y Plus.
(SERVIMEDIA)
01 Jun 2006
B