FACUA DENUNCIA QUE EL GOBIERNO "HA ENCARECIDO EL RECIBO DE LA LUZ UN 23% EN DOS AÑOS"
- Acusa a Industria de "promover artificalmente" un mercado libre, con una Tarifa de Último Recurso "disuasoria"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización de consumidores Facua denunció hoy que el Ministerio de Industria "ha encarecido un 23% el recibo de la luz del usuario medio en sólo dos años".
Un aumento que, añadió la organziación, supone "más de cinco veces el IPC acumulado en el mismo periodo".
Además, a juicio de esta asociación, la Tarifa de Último Recurso (TUR) "va a convertirse en una tarifa disuasoria para arrojar a los usuarios domésticos a un mercado libre promovido artificialmente por el Gobierno".
Para Facua, con las subidas aplicadas en enero y julio de 2008 y 2009, el Ministerio "ha sentado las bases para configurar un nuevo modelo de tarifa, denominada desde este mes de Último Recurso (TUR) que, en lugar de suponer un referente para evitar precios excesivos en el mercado libre, va a convertirse en una tarifa disuasoria".
Así, la asociación considera que estas "desproporcionadas e injustificadas" subidas responden a la fórmula diseñada por Industria para "promover artificialmente un mercado libre al que los usuarios domésticos serán arrojados".
"Y es que, cuanto más elevada sea la tarifa fijada por el Ministerio, más atractivas parecerán las ofertas lanzadas por las compañías que operan con sus propias tarifas", concluyó.
(SERVIMEDIA)
03 Jul 2009
S