FACUA DENUNCIA A AMENA POR PRESUNTA PUBLICIDAD ENGAÑOSA EN SU CAMPAÑA "UNA Y NO MÁS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La federación se queja de que la operadora sólo dice en la letra pequeña que se paga el coste de establecimiento de llamada a partir de la segunda comunicación y que la promoción tiene un límite de 2.000 minutos mensuales, condiciones que contradicen la esencia del mensaje principal, por lo que no deberían ser relegadas en la información al usuario.
En sus anuncios, la compañía de telefonía móvil del Grupo Auna asegura que tras la primera llamada del día, los clientes que se den de alta en la promoción, al precio de 6 euros más IVA, no tendrán que abonar el resto de las comunicaciones con destino a móviles Amena desde el 1 de julio hasta el 23 de diciembre.
Sin embargo, Facua advierte de que en realidad hay que abonar el coste de establecimiento de cada llamada, que asciende a 12 céntimos de euro más IVA. Además, la oferta tiene un límite de 2.000 minutos mensuales y quienes los superen tendrán que abonar el importe de los minutos restantes según la tarifa contratada con la compañía.
La federación denuncia que al no tratarse de pequeños matices, sino de aspectos fundamentales que incluso contradicen el reclamo principal de la publicidad, resulta totalmente insuficiente relegarlos a la letra pequeña, que generalmente pasa inadvertida para los usuarios.
Las denuncias se han presentado ante la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y el Instituto Nacional del Consumo, del Ministerio de Sanidad y Consumo, entre otros organismos.
(SERVIMEDIA)
11 Jul 2005
A