FACUA APOYA LA DECISION DE LA JUNTA DE ANDALUCIA DE CONTINUAR CON LA INVESTIGACION CON CELULAS MADRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de Andaluía-FACUA mostró hoy su apoyo a la decisión de la Junta de Andalucía de continuar con la investigación en células madre embrionarias, que persigue encontrar tratamiento para algunas enfermedades graves como la diabetes.
La organización lamenta, en un comunicado, la decisión del Gobierno central de recurrir ante el Tribunal Constitucional la Ley Andaluza de Investigación con Células Embrionarias, aprobada por el Parlamento autonómico el pasado 31 de octubre, que daba luz verde a la posibilidad de continar con este campo de investigación.
También critica los argumentos aportados por el Ejecutivo central para sustentar dicha decisión; es decir, la invasión, por parte del gobierno autonómico, de competencias estatales, ya que entiende que la salud de los ciudadanos no debe quedar supeditado a un problema de competencias entre administraciones públicas, que sería fácilmente solventable mediante el diálogo entre las mismas.
Por este motivo, considera que el Gobierno de Aznar esconde tras estos argumntos las verdaderas razones de su posicionamiento en contra de la política en esta materia seguida por el ejecutivo autonómico, como es el rechazo religioso al trabajo de investigación con embriones.
Según la federación, resulta "inadmisible" que el ministerio de Sanidad siga tomando decisiones con criterios religiosos, sin tener en cuenta que la Constitución consagra un Estado laico, "por lo que la toma de decisiones no debe encorsetarse por la necesidad de adaptarse a los valores cristianos ni de niguna otra creencia", añade la nota.
Cree que con esta decisión se está boicoteando "injustificadamente" la política autonómica en una materia en la que ha perdido la iniciativa. Además, critica que desde el Gobierno central se fomente la creación de un nuevo banco de células madre con sede en Barcelona, en lugar de adherirse al creado en Granada con financiación autonómica.
(SERVIMEDIA)
19 Dic 2003
EBJ