Halloween
Facua alerta de la retirada de 33 productos relacionados con Halloween en lo que va de año y pide más controles en las fiestas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las autoridades de consumo han incluido en lo que va de año en la red de alertas de productos peligrosos no alimentarios de la Dirección General de Consumo, adscrita al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, hasta 33 artículos relacionados con las fiestas de Halloween, entre los que se encuentran diez disfraces, cuatro máscaras y antifaces, nueve coronas y diademas, nueve juguetes de distinto tipo y una peluca.
Así lo advirtió este jueves Facua-Consumidores en Acción en un comunicado en el que explicó que sobre todos estos artículos pesa una orden de retirada del mercado y de cese de su comercialización.
Por comunidades, Madrid ha notificado 13 alertas y Baleares siete y a ambas regiones le siguen Galicia (4), Asturias (3), Valencia (2), Extremadura (2), Cataluña (1) y Euskadi (1).
Los motivos por los que dichos artículos acaban siendo retirados del mercado son “fundamentalmente” el riesgo de quemaduras, asfixia y estrangulamiento.
“Esto último suele deberse a la presencia de cordones en la zona del cuello en determinados disfraces, algo que está prohibido en la ropa destinada a menores”, indicó.
Asimismo, recordó que las máscaras deben tener orificios de ventilación “suficientemente grandes para permitir una adecuada respiración, según exige la normativa comunitaria”.
DISFRACES
En este contexto, aconsejó a las personas que vayan a celebrar Halloween que utilicen disfraces fabricados con materiales homologados de forma que se evite una posible combustión por fuego.
Además, precisó que los consumidores también deben leer el etiquetado, que debe estar en castellano, indicar las posibles advertencias de seguridad, el nombre del fabricante o importador correspondiente y la recomendación de uso por edad e incluir la leyenda CE que establece la conformidad con la legislación europea, aunque denunció que “muchas empresas la incluyen sin cumplir dicha normativa”.
Junto a ello, urgió a las autoridades autonómicas y a los ayuntamientos a “aumentar” los controles para “proteger” a los consumidores ante productos peligrosos y denunció que la “falta de vigilancia” en las aduanas “provoca la entrada de artículos que pueden generar graves accidentes”.
Por último, instó a sancionar “de forma contundente” a las empresas vendedoras de productos que “vulneren” la legislación en materia de seguridad.
FIESTAS
Por lo que se refiere a las fiestas de Halloween, la asociación reclamó un “aumento” de los controles durante estos días e hizo hincapié en que las autoridades competentes a nivel autonómico y local deben “comprobar” en discotecas y salas de fiestas “si se han vendido entradas que superen los aforos máximos permitidos”.
Si los usuarios entienden que el local de la celebración está “excesivamente masificado”, recomendó llamar a la Policía Local, dado que, puntualizó, “puede suponer un riesgo para la seguridad”.
“En estos eventos, los inspectores también tienen que supervisar que se cumplen todos los requisitos de seguridad y salubridad de los locales, tales como salidas de emergencia suficientes y accesibles, extintores o aseos en buenas condiciones y adaptados, entre otros requisitos”, resolvió.
(SERVIMEDIA)
31 Oct 2024
MJR/gja