Copa del Rey
Facua aconseja a los asistentes al derbi Betis-Sevilla reclamar el reembolso del 50% de la entrada por la suspensión del partido
- Urge al Real Betis Balompié a realizar “de forma automática” las devoluciones “en el menor plazo posible”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Facua-Consumidores en Acción recordó este martes a los asistentes al derbi Betis-Sevilla de octavos de final de la Copa del Rey que se disputó el sábado en el Benito Villamarín que tienen derecho al reembolso del 50% de lo que pagaron por la localidad tras la suspensión del partido, casi al final del primer tiempo, después de que un objeto lanzado desde la grada impactase sobre el jugador sevillista Joan Jordán.
Así lo puntualizó en un comunicado en el que señaló que el tiempo restante se jugó a puerta cerrada al día siguiente y que la “inmensa mayoría” de asistentes eran abonados del Betis que tuvieron que pagar entre 15 y 40 euros para activar sus abonos, en función de la zona, mientras los que no los activaron a tiempo tenían la opción de adquirir la localidad a un precio con promoción, de entre 35 y 45 euros según la zona.
Por su parte, el Sevilla dispuso de hasta 300 entradas en la sección visitante para sus aficionados, con un precio de 35 euros y el estadio se encontraba al 75% de su capacidad como consecuencia de las medidas para frenar la pandemia.
La asociación explicó que el artículo 15 de la Ley 13/1999, de 15 de diciembre, de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de Andalucía, recoge como derecho de los asistentes a un evento la devolución, “en los términos que reglamentariamente se determinen”, de las cantidades satisfechas por la localidad y billete y, “en su caso, la parte proporcional del abono”, cuando el espectáculo sea “suspendido o modificado en sus aspectos esenciales".
En paralelo, subrayó que, según el artículo 23 del Reglamento General de la Admisión de Personas en los Establecimientos de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de Andalucía, los asistentes tienen derecho a la devolución de las cantidades satisfechas por la entrada o localidad y, "en su caso, a la parte proporcional del abono", cuando el espectáculo público o la actividad recreativa sea "suspendido, aplazado o modificado en sus aspectos sustanciales".
Además, el reglamento especifica que la devolución del importe se debe iniciar "desde el momento de anunciarse la suspensión" y finalizará "cuatro días después del fijado para la celebración", si bien este plazo se prorrogará automáticamente si una vez finalizado hubiese espectadores o asistentes “en espera de devolución".
Por todo ello, la organización urgió al Real Betis Balompié a realizar “de forma automática” las devoluciones a los asistentes “en el menor plazo posible”.
(SERVIMEDIA)
18 Ene 2022
MJR/gja