LA FACTURACION DE LOS VIDEOCLUBES CAE UN 30% EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La facturación de los videoclubes españoles cayó en su conjunto un 30 por ciento en el segundo trimestre del año, según informaron fuentes de la Federación Española de Asociaciones de Videoclubes (FEAV).
Aunque de enero a maro los ingresos por alquileres de películas crecieron un 10 por ciento, los malos resultados obtenidos entre abril y junio arrojan un balance negativo en el primer semestre de 1999 respecto al mismo periodo del año anterior.
Según la Federación Española de Asociaciones de Videoclubes (FEAV), el sector confía en que la campaña institucional iniciada el pasado 21 de mayo en medios de comunicaión dé un impulso al sector que permita aumentar el volumen de negocio.
Los españoles gastaron el pasado año ntre 18.000 y 21.000 millones de pesetas en la compra de películas de vídeo, cifra muy similar a la del año anterior, según los datos facilitados a Servimedia por la FEAV.
De acuerdo con las cifras de la federación, el pasado año los españoles alquilaron en los videoclubes alrededor de 39 millones de películas. Estos establecimientos facturaron por esta actividad en 1998 unos 11.500 millones de pesetas, cantidad parecida a la obtenida en 1997.
El año 1998 se cerró con unos 5.000 videoclubes abieros en toda España, entre 250 y 300 establecimientos más que a finales de 1997.
La llegada de la televisión digital no ha cogido por sorpresa a los videoclubes, como les sucedió con la implantación de las televisiones privadas, que trajo como consecuencia que el sector pasara de 11.500 locales a 4.000.
La Federación Española de Asociaciones de Videoclubes ha firmado un acuerdo con todas las distribuidoras de cine, incluidas las grandes compañías norteamericanas, que les garantiza la explotación delas películas durante seis meses antes de su estreno en los canales de pago por visión de las televisiones digitales.
(SERVIMEDIA)
11 Jul 1999
J