LA FACTURACIÓN DE LOS PARQUES DE OCIO ALCANZÓ LOS 548 MILLONES DE EUROS EN 2005, UN 6% MÁS QUE EN 2004
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los parques de ocio que operan en España facturaron en 2005 un total de 548 millones de euros, lo que supuso un crecimiento del 6% respecto al ejercicio previo y la recuperación de una tendencia positiva tras el retroceso del 1,5% registrado en 2004.
El número total de visitantes se situó en 31,81 millones, con un aumento del 5,6% respecto a 2004, según un estudio sobre los parques de ocio difundido hoy por la compañía de Análisis Sectorial y Estratégico (DBK).
Asimismo, el estudio confirma que los acuarios y parques de la naturaleza están actuando como motor del crecimiento del sector, ya que la facturación generada por el conjunto de dichos parques creció un 11% en 2005, hasta situarse en 176 millones de euros. Los visitantes crecieron un 10%, hasta cifrarse en 14,3 millones.
Los parques de atracciones también mejoraron sus resultados en 2005, alcanzando una cifra de ingresos de 45 millones de euros, con un crecimiento del 8,3%. Los visitantes aumentaron un 1,9%, hasta alcanzar los 3,72 millones.
El menor crecimiento correspondió al segmento de parques acuáticos. Los ingresos generados por este tipo de parques crecieron un 2,1% en 2005, hasta los 121 millones de euros.
Las comunidades autónomas que albergan un mayor número de parques de ocio son Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana y Madrid, al concentrar cuatro de los cinco parques temáticos, tres de los cuatro parques de atracciones, 28 parques acuáticos (64% del total) y 32 parques zoológicos, acuarios y de la naturaleza (52% del total).
Los cinco primeros operadores del sector, que son Port Aventura, Grupo Parques Reunidos, Grupo Aspro Ocio, Parque Temático de Madrid (Warner Bros Park) y Terra Mítica, representan de forma conjunta el 65% de la facturación total sectorial en 2005.
(SERVIMEDIA)
30 Mayo 2006
P