Estadística

La facturación industrial cae un 1,3% en septiembre y la de servicios sube un 2%

MADRID
SERVIMEDIA

Los ingresos de la industria en España cayeron el pasado septiembre un 1,3% respecto al mismo mes de 2023, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con este descenso, más moderado que el 4,2% de agosto, la facturación industrial suma dos meses en tasas anuales negativas.

Tras la corrección de efectos estacionales y de calendario, las ventas industriales remontan un 0,3% tras el recorte del 0,9% interanual del mes anterior.

Por destino geográfico de las ventas, se observan tasas anuales negativas en dos de los tres mercados analizados en septiembre, destacando el descenso del 7,2% en la zona no euro del mercado exterior.

La cifra de negocios industrial subió en septiembre en siete comunidades autónomas y disminuyó en las otras 10. Los mayores incrementos se produjeron en Extremadura (+12,1%), Illes Balears (+8,9%) y Aragón (+7,3%) y los descensos más acusados los contabilizaron País Vasco (-9,5%), Principado de Asturias (-9,4%) y Comunitat Valenciana (-4,8%).

SERVICIOS

El INE también publicó este jueves datos de septiembre de facturación del sector Servicios de Mercado, que creció un 2,0%, un punto por encima de la de agosto y con la que se encadenan seis meses en positivo interanual.

Con la corrección estacional y de calendario, los ingresos en servicios suben un 3%, tres décimas que el mes precedente.

Por comunidades, las ventas crecen en 16 regiones y disminuyen en una (Madrid, -0,6%). Los mayores avances se los anotan La Rioja (+8,2%), Extremadura (+7,4%) y Cantabria (+6,2%).

El índice de empleo en el Sector Servicios de Mercado experimentó una variación positiva del 1,6% en septiembre respecto al mismo mes del año anterior, igual a la registrada en agosto.

(SERVIMEDIA)
21 Nov 2024
JRN/gja