FACONAUTO ESTIMA QUE SOLO SE VENDERAN 60.000 COCHES CON EL PLAN RENOVE II

- Según Salazar Simpson, los concesionarios de coches han apoyado con 6.000 millones el Plan Renove I

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la patronal de concesionarios (Faconauto), Francisco Manuel Salazar Simpson, estima que al amparo del Plan Renove II, que entró en vigor la pasada semana y finaliza el 30 de junio de 1995, solamente se venderán cerca de 60.000 coches, según declró en una entrevista concedida a Servimedia.

Esta cantidad está muy por debajo de los turismos vendidos gracias al Plan Renove I, que se estiman en cerca de 120.000. El segundo plan rebaja el incentivo del Gobierno a 80.000 pesetas para quienes compren un coche nuevo y entreguen el viejo de más de 7 años para el desguace.

Salazar Simpson está seguro de que el segundo plan puesto en marcha por el Gobierno para incentivar la renovación del parque de turismos no tendrá tanto éxito como el primero alhaberse reducido las ayudas. Indicó que 80.000 pesetas por un coche de siete años es muy poco dinero.

Según Salazar Simpson, el Renove I ha sido en definitiva una rebaja del impuesto de matriculación en los coches pequeños, ya que "para que el parque español se vaya renovando realmente, tenemos que vender un millón de coches al año, y este año no llegaremos a los 900.000 turismos".

El responsable de la patronal de concesionarios indicó que de los coches que se venden anualmente en nuestro país, arededor de 100.000 ó 150.000 corresponden a coches nuevos comprados para sustituir al viejo.

Salazar Simpson destacó el esfuerzo económico realizado por los concesionarios en el Plan Renove I. Indicó que los concesionarios han acompañado el incentivo de 100.000 pesetas del Gobierno con descuentos que han sumado un total de cerca de 6.000 millones de pesetas, a los que hay que añadir otro tanto que han aportado los fabricantes de coches.

El presidente de Faconauto indicó que el éxito de este seguno plan dependerá también de la ayuda que den los concesionarios. Salazar Simpson aseguró que los concesionarios y los fabricantes mantendrán las ayudas, aunque considera que serán inferiores a las del primer plan.

Salazar valoró positivamente que el Gobierno haya mantenido el Plan Renove, pero criticó la rebaja del incentivo. "Si lo quieres, lo mantienes, y, si no, lo quitas, pero dejar una cosa a medias no está bien", indicó.

IMPUESTO DE MATRICULACION

El representante de los concesionarios insstió en que lo que debe hacer el Gobierno es eliminar de una vez el impuesto de matriculación, que sólo se paga dentro de la Unión Europea en España, Dinamarca y Grecia y perjudica a los coches españoles frente a los de otros países.

La eliminación del impuesto de matriculación es una reivindicación que el sector de la automoción ha venido planteando al Gobierno desde hace años, pero ha sido rechazada por el Ejecutivo amparándose en que no es posible una reducción de los ingresos por impuestos con el éficit actual.

Salazar Simpson indicó que en los últimos contactos que han mantenido con el Gobierno no han apreciado ningún cambio de actitud a este respecto. "Lo único que hemos percibido en la Administración es que se va teniendo en cuenta la opinión de los concesionarios", dijo.

El presidente de Faconauto indicó que el Gobierno debería prestar más atención a la opinión de los concesionarios y no sólo a los fabricantes, ya que éstos son cinco multinacionales y los concesionarios son miles de epresas nacionales.

(SERVIMEDIA)
18 Oct 1994
NLV