LAS FABRICAS DE ARMAMENTO INCORPORARAN A SUS PLANTILLAS A SOLDADOS PROFESIONALES CUANDO DEJEN EL EJERCITO

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Defensa y la Asociación Española de Fabricantes de Armamento y Material de Defensa y Seguridad (AFRMADE) han firmado un convenio de colaboración, por el que la citada organización patronal promoverá entre sus empresas la contratación de soldados y marineros profesionales cuando terminen su compromiso con el Ejército.

El convenio, suscrito entre el director general de Reclutamiento y Enseñanza, Gregorio López Iraola, y el director general de AFARMADE, Félix Alonso, prevé una línea de colaboración en la que Defensa proponga candidatos a las empresas de la asociación, en función de los perfiles que étas les hayan llegar.

López Iraola describió el acuerdo como un "convenio generoso", en el que AFARMADE irá respondiendo "según las necesidades del Ministerio", aunque no pudo precisar el número o plazos de las contrataciones de soldados licenciados.

El director general de Reclutamiento explicó que su departamento hará un "gran esfuerzo" para obtener una relación de reservistas común para toda España, ya que actualmente estos datos se disponen en las delegaciones de Defensa en las comunidades autnomas. Con este cruce de datos pretende poder satisfacer ofertas y demandas de trabajo para soldados entre unas regiones y otras.

El convenio de hoy se inscribe en el marco de colaboración que el Ministerio de Defensa está estableciendo con distintas patronales para colocar a los jóvenes que terminan su contrato con las Fuerzas Armadas. Organizaciones empresariales de Asturias y Navarra ya están trabajando en este sentido, mientras que las de Castilla y León y Cataluña se incorporarán en breve.

E director de AFARMADE destacó que el acuerdo se ajusta a sus intereses, porque sus empresas "necesitan gente preparada que sepa cómo funcionan nuestros equipos" y, en ocasiones, encuentran dificultades para conseguir personal cualificado.

MENOS PETICIONES QUE PLAZAS

Por otra parte, López Iraola restó importancia al hecho de que en la segunda convocatoria de pruebas para el Ejército profesional se hayan registrado menor número de peticionarios (5.636) que de plazas ofertadas (5.900), aduciendo que elsegundo reemplazo ha sido durante los últimos tres años el de menor demanda.

El director general indicó que 4.015 de estos candidatos ya están en los centros de formación, que la tercera incorporación del año prevé 7.500 nuevas plazas y que la tropa está compuesta, "a día de hoy, por entre 78.000 y 79.000 soldados".

López Iraola se mostró optimista sobre el éxito de esa tercera incorporación del año, donde ya habrá entrado el "nuevo reglamento de retribuciones" (una subida de 10.000 pesetas mensules en el sueldo de los soldados) y abogó por intensificar las campañas de información desde su departamento, con personal especializado.

(SERVIMEDIA)
12 Jun 2001
L