LOS FABRICANTES DE TELEFONOS MOVILES INTENSIFICAN LAS OFERTAS DE TERMINALES ANALOGICOS, LLAMADOS A DESAPARECER

- Algunas ofertas llegan a costear el 100% de la cuota de bono

- Motorola, Nokia y NEC controlan el mercado español con una cuota del 84,7 por cien

MADRID
SERVIMEDIA

Los fabricantes de teléfonos móviles han intensificado sus ofertas en el mercado español para vender terminales con tecnología analógica, en vísperas de que el sistema que le sustituirá, llamado GSM, empiece a ser ofrecido por Telefónica en los próximos meses.

Según varias empresas comercializadoras de terminales móviles en España consultadas por Servimedia, las oferta para "vender" un teléfono celular analógico pueden llegar a pagar al cliente entre el 50% y la totalidad de la cuota de abono a Telefónica, pero tienen el inconveniente de estar proponiendo la compra de un aparato con tecnología llamada a desaparecer en los próximos años.

El motivo es que el Gobierno ha apostado por la tecnología GSM, respaldada también desde Bruselas, para abrir a la competencia el monopolio prestado por Telefónica en servicios móviles, lo que fuerza la progresiva desaparición del sstema analógico ahora en uso, ya que los nuevos terminales ofrecen más calidad, servicios y seguridad en las comunicaciones.

Junto a los mayores atractivos tecnológicos del GSM figura la previsible tendencia de Telefónica a desmantelar su red analógica, tal y como muestra la experiencia de otros países donde el proceso de sustitución se ha llevado a cabo. El motivo es que llegará el momento en que mantener la red actual será más caro que los ingresos que genera y por tanto no se justificará en término de libre competencia.

De hecho, la competencia, y por tanto las ofertas más interesantes para los usuarios de servicios móviles, se producirán a corto plazo en GSM, ya que Telefónica empezará a ofrecer a sus abonados esta tecnología en los próximos meses y su competidor, Airtel, lo hará en el último trimestre del año, con lo que la competencia está garantizada para 1996.

Esta situación hace prever a los fabricantes de equipos analógicos una pérdida progresiva de mercado, por lo que están intentado colocar con ofertas atractivas su producción en el mercado, al mismo tiempo que preparan el lanzamiento de terminales más modernos, aunque a precio más elevado.

Las firmas más interesadas en estas ofertas son las que cuentan con mayor cuota de mercado en España -Motorola, Nokia y NEC-, que concentran el 84,7 por cien de las ventas.

Motorola, líder indiscutible en España, cuenta con una cuota del 45 por cien del mercado español, mientras que Nokia acapara el 24 por cien y NEC el 15,7. Les sigue a distancia Ericsson, con el 5,6 por cien; Sony, con el 3,7%; Panasonic, con el 2%, y Mitsubishi, con el 1,2 por cien.

(SERVIMEDIA)
31 Ene 1995
G