VIVIENDA

LOS FABRICANTES DE PRODUCTOS DE CONSTRUCCIÓN TEMEN QUE SE DESTRUYAN 100.000 EMPLEOS SI NO HAY MEDIDAS URGENTES

- Proponen incentivos fiscales para dar salida al stock de pisos

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Confederación Española de Fabricantes de Productos de Construcción (Cepco), Rafael Fernández, advirtió hoy de que el sector, que ha perdido 85.000 empleos desde 2007, podría destruir 100.000 puestos de trabajo más si no se toman las medidas adecuadas de manera "urgente".

En el marco de la Asamblea Anual de la patronal, Fernández explicó que en el primer trimestre del año la demanda en el sector auxiliar de la construcción ha caído un 50%, y que si se tiene en cuenta sólo la actividad residencia, el descenso llega al 80%.

Para el responsable de Cepco, es necesario un marco regulatorio claro, pues es difícil actuar con tres legislaciones distintas: estatal, autonómica y local. Además, pidió que el debate de la construcción residencial "se circunscriba a la calidad de las viviendas y no a la increíble repercusión del precio del suelo".

Sobre la vivienda, Fernández calificó de "sueño" e "imposible" la propuesta de los promotores inmobiliarios para que el Gobierno compre pisos, pues apuntó que deben ser adquiridos por las familias y no por el Estado.

Sin embargo, sí destacó la necesidad de que se tomen medidas, fiscales por ejemplo, para facilitar que se dé salida al stock de pisos sin vender, lo que permitiría que se reactivara la construcción de inmuebles.

(SERVIMEDIA)
27 Abr 2009
CAA