LOS FABRICANTES PIDEN QUE SE BAJE A 7 AÑOS LA EDAD DE LOS COCHES VIEJOS PARA DARLOS DE BAJA GRATIS Y LOS CONCESIONARIOS A 10 AÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sector del automóvil ha acogido con satisfacción la decisión del Gobierno de que los propietarios de vehículos de quince y más años puedan dar de baja sus vehículos gratis a partir de enero de 2003, si bien considera que medida "se queda corta", ya que debería aplicarse a vehículos de menos antigüedad, según indicaron hoy a Servimedia fuentes de varias patronales.
El anteproyecto de Ley de Acompañamiento de los Presupuestos del Estado de 2003 recoge que los ciudadanos que tengn a su nombre un vehículo de quince o más años podrán darlo de baja gratis, por correo, sin presentar el preceptivo recibo de haber pagado el impuesto municipal de circulación del citado vehículo ni las tasas de Tráfico por darlo de baja.
Para la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), esta medida debería aplicarse a los vehículos con una antigüedad superior a siete u ocho años, según indicó un portavoz de la organización, mientras que el secretario general de la patronalde concesionarios (Faconauto), Blas Vives, cree que debería afectar a los vehículos a partir de diez años.
Para el portavoz de Anfac, "cualquier medida que vaya encaminada a facilitar las bajas y a rejuvenecer el parque de automóviles será bien vista por el sector del automóvil", pero "habría que flexibilizar de alguna manera esas condiciones y facilitar los requisitos para dar de baja a esos vehículos".
A juicio de los fabricantes, "un automóvil de quince años es bastante antigüo y sería más coneniente rebajar esa edad hasta siete u ocho años". En cualquier caso, las fuentes de Anfac consultadas señalaron que la medida introducida por el Gobierno es "un paso adelante".
En la misma línea, Blas Vives declaró a esta agencia que "nos hubiera gustado que la edad de los vehículos hubiera sido más reducida, de diez años". Agregó que cuando se vea cómo funciona esta medida y sus resultados, si no se dan de baja muchos vehículos viejos, debería reducirse la antigüedad de los vehículos.
Según Vivs, la medida que pondrá en marcha el Gobierno a partir de enero de 2003 propiciará y potenciará que los vehículos viejos se den de baja, en vez de lo que pasa ahora, que muchos de estos vehículos se abandonan en las ciudades o en el campo, dejando un residuo tóxico tirado.
A juicio del responsable de Faconauto, es una medida que, junto con el plan Prever de ayudas a la renovación del parque automovilístico, ayudará a que se produzcan más retiradas efectivas de vehículos.
(SERVIMEDIA)
24 Sep 2002
N