FABRICANTES DE GENERICOS SE PERSONAN EN LOS RECURSOS PROMOVIDOS POR PFIZER Y MSD CONTRA LAS AUTORIZACIONES DE ESTOS FARMACOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Española de fabricantes de Sustancias y Especialidades farmacéuticas Genéricas (AESEG) se personará en los recursos contencioso-administrativos presentados por Pfizer y Merck Sharp & Dohme contra las autorizaciones de fármacos genéricos realizados por la Agencia Española del Medicamento, según informa hoy la AESEG.

La asociación considera que ambas compañías pretenden limitar la capacidad legal de la Agencia para autorizar la comercialización de nuevos genércos e intervenir en el control de la autorización de estas especialidades, "accediendo a la información confidencial de los secretos industriales de otros laboratorios, información plenamente protegida por la legislación española y europea".

A su juicio, el intento de retrasar la comercialización de nuevos genéricos permitiría a los laboratorios de fármacos originales ampliar en el tiempo la posición de dominio de sus medicamentos, evitando la competencia y, en consecuencia, la consiguiente reducción e precios, cuando entre en vigor la siguiente orden de Precios de Referencia.

"La estrategia de Pfizer y de Merck Sharp & Dohme tiene sus antecedentes en los intentos realizados a lo largo de los últimos años, por medio de las demandas presentadas en numerosos juzgados contra laboratorios comercializadores de medicamentos genéricos, todas ellas desestimadas por los tribunales civiles junto a las medidas cautelares solicitadas", añade el comunicado.

Recuerdan que la Audiencia Nacional rechazó, en entencia del 20 de febrero de este año, la capacidad de terceros laboratorios para ser parte en los procedimientos de concesión de registro.

El tribunal asumió que la finalidad del control de los medicamentos por parte de la Administración es asegurar el cumplimiento de la legislación vigente en cuanto a la aprobación de las especialidades que van a estar en las farmacias, de forma que se garantice al ciudadano el acceso a una sanidad segura y fiable.

EVITAR LA COMPETENCIA

Por lo tanto, los labratorios no pueden impugnar la aprobación de genéricos de sus productos con la única finalidad de evitar la competencia, pues la aprobación de una especialidad no responde a motivos relacionados con este tema, para lo que existen otros mecanismos de actuación en el ámbito jurídico privado.

Ante el fracaso de las demandas dirigidas contra los laboratorios comercializadores de medicamentos genéricos, esta asociación de fabricantes denuncia que las dos multinacionales ha orientado su estrategia en los úlimos meses a impugnar las nuevas autorizaciones de EFGs concedidas por la Agencia Española del Medicamento, exigiendo los expedientes correspondientes a cada uno de las especialidades genéricas aprobadas.

La AESEG considera que esta práctica supone un intento "evidente" por intervenir en el proceso de decisión que corresponde exclusivamente a la AEM, así como intentar vulnerar el secreto industrial del competidor.

(SERVIMEDIA)
04 Jun 2002
EBJ