Juguetes

Los fabricantes españoles de juguetes alertan de que el 99% de los que se venden en Temu, Aliexpress o Shein son “ilegales e inseguros”

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ), Marta Salmón, asegura que el 99% del catálogo de juguetes disponible en plataformas como Temu, Aliexpress o Shein es “completamente ilegal e inseguro” y denuncia que la Unión Europea no hace nada al respecto.

“Nosotros ya ni siquiera pedimos que les pongan aranceles, lo único que queremos es que les obliguen a cumplir la ley como la cumplimos nosotros”, aseguró Salmón en declaraciones a Servimedia.

Para ejemplificar esta falta de seguridad, la AEFJ ha testeado 19 juguetes adquiridos en Temu, de los cuales 18 eran potencialmente peligrosos y ponían en riesgo la seguridad de los niños.

“Es muy triste que el consumidor tenga la percepción de que comprar en este tipo de sitios no entraña ningún riesgo”, lamentó Salmón, quien alertó de que estos productos no pasan ningún tipo de control de seguridad y pueden contener “bordes afilados, piezas que se desprenden o tintas con productos químicos no autorizados”.

Además, destacó que estos productos se realizan en fábricas que “no están auditadas” y en las que no se exige ningún mínimo de salubridad o de salario. Asimismo, también destacó que estos juguetes incumplen de manera sistemática las leyes de propiedad intelectual y que en dichas fabricas no se invierte en aspectos como en I+D, lo que explica sus precios más bajos.

Por último, afirmó que con el acuerdo mundial de correos resulta “muy sencillo” mandar un paquete desde China a la puerta del consumidor sin que pase ningún control, mientras que la industria española tiene que pagar gastos tanto al transitario como al despachante, así como los gastos arancelarios y de aduana. “El mismo producto, siguiendo los cauces legales, se cuadriplica o quintuplica en nuestro caso”, sentenció Salmón.

(SERVIMEDIA)
07 Dic 2024
ALC/mmr/clc