LOS FABRICANTES DE EQUIPOS RECEPTORES DE TV SATELITE RECHAZAN EL APLAZMIENTO DE LAS EMISIONES A TRAVES DEL HISPASAT

- Anuncian pérdidas de 8.000 millones de pesetas si se confirma el retraso

MADRID
SERVIMEDIA

Las industrias fabricantes de equipos receptores de televisión vía satélite han mostrado su oposición al posible retraso en el comienzo de las emisiones de los tres canales adjudicados a Canal Plus, Antena 3 TV y Tele 5 a través del satélite Hispasat.

La Asociación Nacional de Industrias Electrónicas (Aniel) calcula que esta medida provocaría uas pérdidas en el sector de la fabricación de equipos receptores superiores a los 8.000 millones de pesetas.

Aniel considera que si se retrasa el comienzo de las emisiones "existen serías posibilidades" de que se produzcan cierres de empresas y que repercuta negativamente en el empleo, tanto en el segmento industrial como en el de la instalación.

La reaccion de los fabricantes se produce ante la petición formulada por Canal Plus, Antena 3 TV y Tele 5 al Gobierno para conseguir retrasar hasta septembre de 1994 el inicio de sus emisiones a través de Hispasat.

Según los fabricantes de equipos receptores de televisión vía satélite, esta medida no sólo ocasionaría importantes pérdidas económicas, además, impediría amortizar las inversiones que han realizado en investigación y desarrollo para el diseño y fabricación de los equipos.

Las industrias afectadas han realizado inversiones, contratado personal y acordado pedidos con el objetivo de poner a disposición del mercado los equipos de recepcin que permitirán sintonizar las emisiones vía satélite.

Ante esta situación, los fabricantes han expresado su confianza en que la disposición de Hispasat para flexibilizar las tarifas por la utilización del satélite contribuya a que se cumplan los plazos marcados inicialmente para el inicio de las emisiones: diciembre de 1993 para RTVE y enero de 1994 para las privadas.

(SERVIMEDIA)
29 Nov 1993
GJA