LOS FABRICANTES DE COCHES SON PRUDENTES Y MANTIENEN SUS PREVISIONES DE VENTAS EN 1999, PESE AL FUERTE AUMENTO HASTA MAYO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los fabricantes de coches prefieren ser prudentes y mantienen sus previsiones de que el mercado español crecerá en el conjunto del año alrededor de un 9%, a pesar de que las ventas de coches han crecido en los cinco primeros meses un 25% y no hay factores económicos ni de otro tipo que apunten a que la situación empeorará en el segundo semestre del año.
"El tirón de las ventas de coches sigue fuerte y nos sorprende este comportamiento", dijo a Servimedia el director generalde la patronal de fabricantes de vehículos (Anfac), Luis Valero Artola, quien agregó que, además, "las cifras europeas son mejor que las esperadas" y que las ventas en Francia y Alemania, dos de los mercados comunitarios más importantes, han crecido en mayo alrededor de un 8% y 6% en cada caso.
Valero Artola explicó que la buena marcha de los mercados europeos favorece a los fabricantes españoles, ya que hay que tener en cuenta que alrededor del 80% de los vehículos que se producen en España se destinn a la exportación. No obstante, apuntó que en la segunda parte del año esperan que las ventas en Alemania, el primer mercado de la Unión Europea, sean más flojas.
Según Valero Artola, la favorable evolución del mercado español de coches, que creció un 25% en mayo y un 22,1% en lo que va de año, obedece a la favorable evolución de los tipos de interés, la mayor disponibilidad de renta por la bajada de las retenciones en el IRPF y el crecimiento del empleo y de mayor estabilidad.
Aseguró que la reaudación en impuestos por la compra de vehículos está compensando en parte el sacrificio fiscal en el IRPF.
Pese al importante aumento de las ventas de coches hasta mayo y a reconocer que el marco económico general favorable se mantiene, Valero Artola, que aseguró que "junio ha empezado también bastante bien", dijo que los fabricantes son conservadores y prudentes y creen que no puede mantenerse este ritmo tan fuerte de aumento de las ventas de coches en España en el segundo semestre del año.
Segn Valero Artola, los fabricantes piensan que se compensará un buen primer semestre con una segunda parte del año en la que las ventas se estancarán respecto al 98 o incluso bajarán, como apunta una parte del sector, para finalizar el año con unas ventas de alrededor de 1.300.000 coches, aproximadamente un 9% más que en 1998.
Valero Artola, que dijo que el mercado español es el que tiene el mayor potencial de crecimiento entre los principales mercados europeos por su bajo nivel de motorización, señaló ue él personalmente es optimista y que cree que se puede superar ese 9% de aumento, aunque también opina que el ritmo actual de crecimiento no se puede mantener.
(SERVIMEDIA)
13 Jun 1999
NLV