LOS FABRICANTES DE COCHES PIDEN AL GOBIERNO UNA REBAJA DE LA FISCALIDAD SOBRE EL AUTOMOVIL

MADRID
SERVIMEDIA

El sector de la automoción mostró hoy su satisfacción por la evolución de las ventas de vehíclos en lo que va de año, así como por los resultados del plan Prever puesto en marcha por el Gobierno, pero volvieron a reclamar al Ejecutivo una reducción de la fiscalidad que grava al automóvil.

Esta petición fue realizada por el director general de Anfac, Luis Valero Artola; el presidente de la patronal de concesionarios (Faconauto), Juan Arévalo; el presidente de la asociación de importadores (Aniacam), Jacques Muller, y el secretario general de la patronal del sector de dos ruedas (Anesdor), JoséFranqueira, en una rueda de prensa ofrecida para abordar la situación actual del sector de automoción.

En la conferencia participó también el director general de Industria, Pau Guardans i Cambó, quien destacó la atención que Industria presta al sector de la automoción. A la pregunta de si se rebajará la presión fiscal sobre el automóvil si persiste la buena marcha de la economía, Guardans contestó que "las reformas impositivas no se pueden ni soñar, y menos en voz alta", aunque agregó que "las posibildades teóricas siempre existen".

Los responsables de Anfac, Faconauto, Aniacam y Anesdor valoraron los efectos del Renove en los seis meses que lleva en vigor y las mejoras introducidas al plan durante su tramitación parlamentaria, pero, según dijo Valero Artola, "esperamos más del Gobierno". Mostró su confianza en que la reforma fiscal que se lleve a cabo cuando España acceda a la moneda única favorezca al sector del automóvil.

Guardans facilitó un balance de los resultados del programa Prever e estos seis meses, y dijo que las previsiones iniciales del Gobierno de que el plan tendría un impacto fiscal positivo se están cumpliendo, ya que aseguró que el plan ha supuesto en este período unos ingresos positivos para el Estado que no cuantificó.

El responsable de Industria destacó el aumento de las ventas de coches, vehículos industriales y motocicletas que se ha registrado tras la aplicación del Prever. También resaltó el incremento de las bajas de vehículos (del 42% respecto al 96), con lo qu cree que se está cumpliendo el objetivo principal del plan de renovar el parque de vehículos.

PREVER INDUSTRIAL

En relación con el Prever Industrial, Guardans dijo que ya se han agotado en su totalidad la línea de préstamos de 35.000 millones de pesetas abierta por el ICO para financiar la adquisición de vehículos industriales previa baja del antiguo. Explicó que de estos créditos se han beneficiado 5.500 vehículos, con una bonificación media por vehículo de 550.000 pesetas.

El director genera de Industria es optimista y comparte la previsión de los responsables del sector del automóvil de que este año se venderán más de un millón de coches en España (entre 1.000.000 y 1.030.000, lo que supone un aumento del 10%-13%). Según Guardans, las ventas de vehículos industriales y las de motocicletas también mejorarán notablemente.

En la rueda de prensa se dieron a conocer también los datos sobre las ventas de coches en septiembre, que crecieron un 9%, hasta colocarse en 64.216 unidades. En los nuee primeros meses del año, las matriculaciones de turismos mejoraron un 11,2%, colocándose en 752.026 unidades, de las que casi 78.000 correspondieron al Prever.

El mercado de motos, según José Franqueira, también continúa recuperándose. En septiembre, las ventas de motos crecieron un 6,18% y en los nueve primeros meses un 28%, superando las ventas de este período a las registradas en el conjunto del 96. Juan Arévalo, por su parte, dijo que los concesionarios viven "un momento dulce" tras la sangría delos últimos años.

(SERVIMEDIA)
07 Oct 1997
NLV