LOS FABRICANTES DE COCHES CALIFICAN DE "POBRETÓN" EL NUEVO PLAN RENOVE DEL GOBIERNO - Piden rebajar los límites de antigüedad y emisiones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) tachó hoy de "restringido" el Plan Vive del Gobierno, que sustituirá a los anteriores Plan Prever y Plan Renove, y pidió ampliarlo a vehículos menos antiguos y flexibilizar la obligatoriedad de adquirir coches que emitan menos de 120 gramos de CO2 por kilómetro para beneficiarse de la subvención.
El ministro de Industria, Miguel Sebastián, informó ayer en el Congreso de que el Gobierno pondrá en marcha en menos de 45 días el Plan Vive (Vehículo Innovador-Vehículo Ecológico), por el que se subvencionará el cambio de turismos y todoterrenos de más de 15 años de antigüedad, siempre y cuando se adquiera un vehículo nuevo que emita menos de 120 gr/km de de CO2.
En un foro convocado por el RACE con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, el director general de Anfac, Luis Valero, criticó hoy esta limitación de 15 años y que la subvención esté sujeta sólo a compras de vehículos "ecológicos".
Para Valero, "es una buena idea", pero "hay que ampliar el espectro" al que se aplica el nuevo plan, para "que entren más coches".
Pese a ser consciente de que "el Gobierno no tira ahora con facilidad de billetera", Valero propuso "levantar el límite de 120 gramos para arriba, hasta lo que aguante el presupuesto", y ampliar el plan a vehículos menos antiguos. "No es suficiente, nos parece pobretón", subrayó el director general de Anfac.
Según datos de la patronal de los fabricantes, el parque de vehículos de más de 15 años era en España de 4.465.000 coches en 2007, lo que supone el 20% del total.
No obstante, explicó que, del total de vehículos que se retiraron del mercado el año pasado con ayudas del Plan Prever (301.516), los que superaban los 15 años "no alcanzaban la mitad".
El director general del RACE, Ignacio Díaz-Pines, secundó la petición de ampliar el plan a coches de menor antigüedad, y apuntó que el 20% del parque automovilístico español produce el 80% de la contaminación achacable al sector del transporte por carretera.
(SERVIMEDIA)
05 Jun 2008
CAA