LOS F-18 NUNCA ESTUVIERON ALERTADOS PARA UNA INTERVENCION EN LA GUERRA DEL GOLFO, SEGUN EL CORONEL MANUEL ESTELLES

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

El coronel jefe de la Base Aérea de Zaragoza, Manuel Estellés, ha manifestado que la unidad de los F-18 con base en esta ciudad, no estuvieron nunca alertados ni preavisados para intervenir en la Guerra del Golfo, aunque "me preocupé espcialmente de que los cazas estuvieran en condiciones, porque sabes que siempre te pueden pedir un esfuerzo".

Aunque el ministro de Asuntos Exteriores, Francisco Fernández Ordóñez, dijo en su día que los F-18 podrían ser desplegados en la frontera turco-iraquí como contribución a la defensa de un socio de la Alianza Atlántica, las unidades de Zaragoza no llegaron a recibir nunca una orden de alerta o premovilización.

En declaraciones que hoy publica el diario regional Heraldo de Aragón, el coronelEstellés recuerda, asimismo, que la gran mayoría de las bombas que salieron a bordo de los B-52 desde la Base de Morón, no fueron traídas de EE.UU., sino que estaban ya almacenadas en los polvorines de las Bases de Zaragoza y de Torrejón de Ardoz.

Cualquiera de esas dos bases de uso conjunto hispano-norteamericano podrían haber servido, en su opinión, para el despegue de los B-52 para el frente de conflicto, pero posiblemente se prescindió de Torrejón y Zaragoza "por su proximidad a grandes ciudades ypor el mayor espacio que hay que sobrevolar hasta llegar el mar, con el consiguiente aumento de riesgo de accidente".

El sector norteamericano registró durante las semanas previas al conflicto y en su trascurso, una actividad extraordinaria con vuelos continuos, de día y noche, que causaron alarma entre los zaragozanos.

No hubo ningún accidente ni tan siquiera riesgo de que se produjese alguno, pero la emisora norteamericana de la Base advirtió al personal que redujera al mínimo las salidas a la iudad y adoptó otras medidas extraordinarias, como clausurar los buzones de correos y suspender el envío de paquetes postales.

(SERVIMEDIA)
18 Ene 1992
C