EyG DENUNCIA LA POLITIZACION DE LA GESTION EDUCATIVA Y RECLAMA MAS RECURSOS TANTO PARA LA RED PUBLICA COMO PARA LA PRIVADA

- Esperanza Aguirre clausuró el V Congreso de la patronal mayoritaria de la enseñanza concertada

MADRID
SERVIMEDIA

Educación y Gestión (EyG), patronal mayoritaria de la enseñanza concertada, denunció hoy la politización de la gestión ducativa y reclamó más recursos económicos y una mejor planificación para dignificar ambas redes educativas, la pública y la privada concertada.

La presidenta del Senado y ex ministra de Educación, Esperanza Aguirre, clausuró hoy el V Congreso de EyG, que se ha celebrado durante tres días en Madrid con el lema "El futuro, un reto. Nuestra respuesta educativa".

Los más de 700 directores y altos cargos de responsabilidad de los 2.400 centros concertados afiliados a EyG han debatido estos días sobrelos problemas que afectan a la educación en España. Sus conclusiones se han centrado en la manipulación de las necesidades educativas y la vertebración del sistema educativo tras las transferencias educativas a las comunidades autónomas.

Entre otros asuntos, han constatado que en la gestión educativa están primando los intereses ideológicos sobre las respuestas a las urgencias educativas. Advierten de que las normativas y el trato a cada una de las dos ofertas educativas no debe quedar condicionado po los resultados electorales, "ni en el ámbito del MEC ni en las comunidades autónomas".

"Las necesidades educativas", subrayan, "no deben tener siglas, ni colores, ni condicionantes por la naturalesza de la titularidad de quien ofrece sus servicios".

Asimismo, piden a las administraciones que atiendan a la educación con más recursos económicos y denuncian que el trato que se da a la enseñanza privada concertada sigue siendo discriminatorio.

"Las diferencias con la enseñanza pública siguen sindo muy notorias. Mientras los padres no tengan la misma igualdad de oportunidad en España no se puede hablar, con plenitud, ni de libertad ni de democracia", concluyen.

(SERVIMEDIA)
20 Nov 1999
SBA