EXTREMADURA TACHA DE "HIPOCRITA" LA REFORMA DEL CULTIVO DEL TABACO PROMOVIDA POR LA UE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Junta de Extremadura y el Consejo Regional de Aquitania (Francia) denunciaron hoy la "hipocresía" de la reforma del cultivo del tabaco promovida por la Comisión Europea.
Esa reforma, a su juicio, "en modo alguno, induce a una disminución del tabaquismo en Europa y si deja el campo abierto a las multinacionales para impulsar este cultivo en el Tercer Mundo".
Esta es una de las conclusiones de la reunión que mantuvieron hoy en Burdeos (Francia) el consejero extremeño de gricultura y Medio Ambiente, José Luis Quintana, y responsables del Consejo Regional de Aquitania, según informó la Junta de Extremadura en una nota de prensa.
Ambas instituciones entienden que la reforma comunitaria permitirá a las multinacionales cultivar tabaco en países del Tercer Mundo "a precios más reducidos y con unos controles de calidad que no tienen comparación alguna con los que actualmente están en vigor en la Europa comunitaria."
En el encuentro estuvieron presentes dirigentes polítcos de ambas regiones europeas, así como de organizaciones profesionales del sector, que están preocupadas por el incierto futuro que puede tener este cultivo si siguen hacia adelante las reformas que está impulsando la Comisión Europea.
Los participantes en este encuentro acordaron también celebrar en Bruselas, el próximo día 31 de octubre, una cumbre europea del tabaco. A esta reunión serán invitadas a participar las siete regiones europeas productoras de tabaco ubicadas en Italia, Grecia, Francia, élgica, Hungría, Alemania y España.
En total, son alrededor de 110.000 agricultores europeos los que pueden verse afectados por esta drástica reforma de la OCM del tabaco que puede suponer la desaparición de este cultivo en Europa tras varios siglos.
(SERVIMEDIA)
20 Oct 2003
J