EXTREMADURA PIDE OPINION A LA JUVENTUD SOBRE PROBLEMAS DE ECOLOGIA Y SALUD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Dirección General de la Juventud de la Junta de Extremadura ha recogido la opinión de cerca de 400 asociaciones juveniles para elaborar un proyecto en el que los jóvenes han aportado sus idas y sugerencias en la solución de los problemas que les preocupan, como la salud y la ecología.
Los jóvenes han aportado su crítica constructiva a este proyecto, que verá la luz en menos de un mes a través del programa "Dinamización Pueblos", que trata de intervenir en problemas de salud y medio ambiente, fomentar la participación y el voluntariado juvenil, crear plataformas asociativas y fomentar la educación en valores.
Según declaró a Servimedia el director general de la Juventud, Antonio Ferández, "se trata de elaborar un programa en favor de los jóvenes extremeños, que incorpore a la juventud en el papel protagonista de la película y no como actores secundarios".
Fernández destacó la importante acogida que están teniendo las políticas de juventud en las asociaciones juveniles. "Era la primera vez que por parte de la administración se les presentaba un programa en el que ellos podían opinar y participar aportando sus ideas, sus críticas o sus sugerencias, y han demostrado que cuando se centa con ellos, responden".
"Hay que romper el esteriotipo de que los jóvenes no quieren participar y pasan de todo, lo que no quieren es participar de aquello que se les da previamente hecho. Las políticas de juventud hay que hacerlas contando con los jóvenes", reiteró.
Por último, el director general señaló que el objetivo próximo es realizar una "revolución de la creatividad". "Hay que darles instrumentos para que creen cosas que sirvan para resolver sus propios problemas, como puede ser el de empleo".
(SERVIMEDIA)
06 Mar 1998
SBA