EXTREMADURA CREA SU REGISTRO DE EMPRESAS ACREDITADAS EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN - Para reducir la siniestralidad laboral
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Gobierno extremeño acordó hoy sumar a la Comunidad Autónoma a la normativa estatal que establece la creación de un registro de empresas acreditadas en el sector de la construcción, en el que deberán inscribirse las empresas que pretendan ser contratadas o subcontratadas para trabajos en una obra de construcción cuyo domicilio social radique en el territorio de Extremadura.
También están obligadas a inscribirse las empresas que pretendan ser contratadas o subcontratadas para trabajos en obras de construcción que desplacen trabajadores a España en virtud de lo previsto en la Ley 45/1999, de 29 de noviembre, sobre desplazamiento de trabajadores en el marco de una prestación transnacional de servicios, cuya primera actividad en España se vaya a realizar en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
El Registro de Empresas Acreditadas tendrá como finalidad garantizar el acceso a sus datos, y entre sus funciones estarán las de tramitar los procedimientos relativos a las solicitudes de inscripción y renovación, y las comunicaciones de variación de datos y solicitudes de cancelación, cumpliendo las formalidades y requisitos establecidos. El objetivo final es reducir las tasas de siniestralidad laboral.
También se encargará de expedir las certificaciones sobre las inscripciones registrales relativas a las empresas contratistas y subcontratistas, a solicitud de éstas o de cualquier otra persona física o jurídica, entidad u organismo, público o privado, entre otras funciones.
La inscripción de estas empresas en el Registro deberá realizarse con carácter previo al inicio de su intervención en el proceso de subcontratación en el sector de la construcción como contratistas o subcontratistas.
(SERVIMEDIA)
11 Jul 2008
A