LOS EXTRANJEROS RECHAZADOS DE ESPAÑA SON CONFINADOS DURANTE DIAS EN LA ADUANA DE BARAJAS, SEGUN CCOO

MADRID
SERVIMEDIA

El sindicato Comisiones Obreras ha denunciado la falta de libertad de movimientos, ausencia de servicios e incomodidades que soportan en la aduana 3 del aeropuerto de Barajas los extranjeros que no son autorizados a entrar en Epaña en virtud de la Ley de Extranjería y que deben esperar al próximo vuelo de salida hacia su país.

Según la Secretaría Confederal de Migraciones de CCOO, en la mencionada aduana existe un local habilitado que "no reúne las más mínimas condiciones de acogida para estos ciudadanos, ya que sólo dispone de sillas, sin tener en cuenta que algunos de ellos deben esperar durante varios días hasta la salida del próximo vuelo. Tampoco se garantiza un servicio regular de comidas".

Igualmente, esta situaión "impide a estas personas la comunicación con el exterior, prohibiéndoles la salida, custodiada por empleados de una empresa privada de vigilancia", añade el sindicato.

CCOO, que informará de estos hechos al Defensor del Pueblo, considera que "estos nuevos métodos no garantizan un tratamiento humano y digno, al tiempo que conculcan o pueden conculcar los legítimos derechos de los posibles demandantes de asilo o refugio".

La central exige que los encargados de atender a estas personas sean agenes especializados de la Policía, con conocimiento de lenguas y capacidad de asesoramiento.

También propone la creación de oficinas de información en las aduanas internacionales, en las que participen las organizaciones sindicales y sociales.

(SERVIMEDIA)
25 Ene 1992
A