EXTRANJERIA. UGT DICE QUE EL GOBIERNO "FOMENTA LA ESCLAVITUD" CON SU PROYECTO DE REFORMA DE LA LEY

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria confederal de UGT, Almudena Fontecha, declaró hoy a Servimedia que el Gobierno "fomenta la esclavitud" en su propuesta de reforma de la Ley de Extranjería.

Fontecha, que hoy se reunió con el ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, y el delegado del Gobierno para la Extranjería y la Inmigración, Enriue Fernández-Miranda, dijo que la intención del Ejecutivo de que los inmigrantes irregulares no tengan derechos como los de asociación, sindicación, reunión y huelga "favorecerá la explotación laboral".

A su juicio, los empresarios serán los mayores beneficiarios de esa modificación, porque podrán "explotar" a los extranjeros irregulares sin temor a que éstos se quejen por miedo a ser expulsados.

Fontecha comentó que expresó a Mayor Oreja que la propuesta de reforma "traza una línea muy grues de separación entre los trabajadores regulares y los irregulares". "Para el ministerio, los irregulares no existen y como no existen, pues no tienen reconocimiento alguno", sentenció.

Agregó que "hay que partir de la realidad de que trabajadores irregulares hay, nos guste o no nos guste, y que están en el servicio doméstico y recogiendo mucha de la fruta y hortalizas que vemos en el mercado y, por tanto, lo que tenemos que hacer es dotarlos de mecanismos para que puedan defender sus intereses".

Finalmente, Fontecha subrayó que no dotar a este colectivo de derechos laborales y de integración social podría derivar en situaciones de racismo y xenofobía como los registrados el pasado mes de febrero en El Ejido. "Hay que evitar las bolsas de marginación, porque son las que producen las situaciones de rechazo y xenofobia", recalcó.

(SERVIMEDIA)
20 Jun 2000
J