EXTRANJERIA. PRORROGADO DOS DIAS EL PLAZO DE ENMIENDAS A LA REFORMA DE LA LEY PARA FACILITAR LAS NEGOCIACIONES

MADRID
SERVIMEDIA

La presentación de enmiendas parciales a la reforma de la Ley de Extranjería cuyo plazo concluía hoy, se ha prorrogado hasta el próximo jueves, para facilitar las negociaciones y la presentación de enmiendas transaccionales entre los grupos. Ayer noche se celebró una reunión entre el Gobierno y el Grupo Socialista, entre los que aún hay diferencias "importantes", según manifestó hoy el portavoz socialista, Jesús Caldera.

Caldera resaltó que "estas negociaciones son previas", ya que "es en el Parlamento donde habrá de llegarse a acuerdos", y expresó el deseo de los socialistasde que estos acuerdos sean "lo más amplios posibles". Recordó que en su propuesta de pacto de Estado no se refieren sólo a la necesidad de concertar la política de inmigración entre el Gobierno y el Partido Socialista, sino también con el resto de grupos políticos y de organizaciones sindicales y empresariales, poderes territoriales y organizaciones en defensa de los intereses de los inmigrantes.

El portavoz socialista explicó su renuncia a la presentación de una enmienda de totalidad a la reforma de a ley, "que es una importante renuncia en términos políticos", para dar un espacio al acuerdo y al consenso generalizado. "Esperamos que el Gobierno sepa comprenderlo así", agregó, "porque no nos gusta la ley que vamos a discutir el próximo jueves, que tiene que sufrir cambios profundos que tienen que venir acompañados de un buen plan integral de emigración".

Agregó que será dentro de unos meses, "en la votación final sobre el conjunto de ley, cuando se vea si definitivamente hemos alcanzado ese conseso o no. Lo que hacemos en el Grupo Socialista es trasladar del debate de totalidad a la votación final de la ley nuestra posición definitiva", explicó. "Si hay minoración de derechos de la persona, no podrá haber acuerdos", aseguró.

Para los socialistas, son también condición "sine qua non" los recursos presupuestarios para dar soporte material al plan integral de inmigración y la regularización de los inmigrantes que no pudieron hacerlo en su día.

Sobre los recursos presupuestarios, cuya necesiad de incremento el PSOE ha cifrado en 30.000 millones, Caldera no descartó que pueda haber una reconsideración "al alza o a la baja", aunque espera que pueda ser "al alza".

(SERVIMEDIA)
03 Oct 2000
J