EXTRANJERIA. PIMENTEL CALIFICA DE "PREMATURA" LA REFORMA DE LA LEY

MADRID
SERVIMEDIA

El ex ministro de Trabajo y Asuntos Sociales Manuel Pimentel aseguró hoy que el Gobierno tendría que haber "dejado correr" un tiempo la actual Ley de Extranjería y no promover una "prematura" reforma con la limitación de algunos derechos.

Pimentel comentó en la Cadena Ser cómo le habría gustado que el Gobierno hubiera enfocdo la reforma de la Ley de Extranjería: "En primer lugar, haber dejado correr un tiempo la ley, que es nueva, muy importante, muy novedosa y no cabe duda que hay que dejarla un tiempo para ver cuáles son sus efectos positivos y los negativos".

"En segundo lugar", continuó, "la hubiera enfocado (la reforma) con unas miras más amplias, no limitándome tan sólo a lo que son las limitaciones de algunos de los derechos". A su juicio, "lo prematuro y el enfoque de seguridad de limitación de derechos son cosa que podrían haber sido subsanadas" por el Ejecutivo.

En opinión del ex ministro, "la inmigración no es un problema, es un fenómeno". "Si la inmigración se hace correctamente, tendrá muchos beneficios, y si se hace de forma desordenada y con un discurso político que tiende a marginarla, será efectivamente un problema". Por ello, agregó que "todos los poderes públicos tienen que ser extraordinariamente cautos y prudentes a la hora de lanzar mensajes".

Manuel Pimentel subrayó la importancia de lanzr mensajes de tolerancia a la sociedad y explicar que "las personas que vienen aquí no viene ni a robar ni a delinquir, vienen a trabajar y, además, vienen porque la sociedad española los está reclamando".

En este sentido, añadió que todos los inmigrantes que están llegando a España están encontrado un empleo. Por tanto, subrayó, "vienen a cubrir unos puestos que los españoles y las españolas no cubren".

En su opinión, ahora es el momento para hacer una política de inmigración que asegure el beneicio que reporta este fenómeno. Para ello, hay que educar a los españoles en valores de tolerancia y concienciarles de los beneficios de la inmigración.

Pimentel resaltó que la política de inmigración requiere de un consenso amplio entre todos los grupos políticos, porque "la inmigración es un cuestión de Estado", aunque lamentó que haya "actitudes, más que políticas personales, que evitan un consenso amplio en esta materia".

(SERVIMEDIA)
16 Ago 2000
J