EXTRANJERIA. MATUTES CONFIA EN "PULIR" LOS ASPECTOS PREOCUPANTES Y APROBARLA ESTA LEGISLATURA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Asutos Exteriores, Abel Matutes, manifestó hoy en "Los Desayunos de RTVE" que el gran peligro de la Ley de Extranjería, en su actual redacción, es que introduce "un mecanismo de regularización permanente de ilegales", razón por la que expresó su confianza en "pulir" en el Senado los aspectos preocupantes del proyecto de ley, a fin de aprobarlo esta legislatura.
"Frente a las prisas que veo en algún portavoz socialista, espero en las horas que quedan de discusión poder, finalmente, pulir los aspectos pelirosos y preocupantes de la ley y poderla aprobar en esta legislatura, pero la prioridad es que salga una buena ley y, si es posible, además, en esta legislatura", dijo.
El titular de Exteriores dijo que se estiman entre 15 y 20 millones las personas de antiguas colonias europeas que afluyen hacia Europa cada año. Añadió que, ante esta situación, "lo que hay que hacer es aceptar todos aquellos que podamos acoger o que podamos 'digerir', sin crear excesivas tensiones, y sin que se dispare de nuevo el deempleo, haciéndolo con criterios serios y distinguiendo entre emigrantes legales y emigrantes ilegales".
Según Matutes, "lo último que nos podíamos permitir de cara a las obligaciones con nuestros socios europeos y de cara a nuestros propios ciudadanos introducir un mecanismo que amenazaría con hacer de España poco menos que un infierno en cuanto a la capacidad para 'digerir' esas inmigraciones masivas".
Para el ministro, "el gran problema es que este debate viene a tres meses de las elecciones yse mezcla un tema tan serio, que requiere tanta reflexión y consenso entre todas las fuerzas políticas, con la campaña electoral, lo cual hace que, por parte de algunas fuerzas, lo de menos sea el problema y lo de más ver de utilizar la discusión de esta ley como un arma para desgastar al contrario".
(SERVIMEDIA)
09 Dic 1999
S