EXTRANJERIA. IU ASEGURA QUE LA "CONTRARREFORMA" DE LA LEY DE EXTRANJERIA FAVORECERA SUCESOS COMO LOS DE EL EJIDO Y AITONA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz adjunto de IU en el Congreso, Felipe Alcaraz, declaró hoy a Servimedia que la "contrarreforma" de la Ley de Extranjería del Gobierno favorecerá incidentes racistas y huelgas de inmirantes como las ocurridas en El Ejido (Almería) el pasado mes de febrero y en los dos últimos días en Aitona (Lleida).
Alcaraz señaló que a los inmigrantes en España "les estamos aplicando una mal establecida política laboral, más que una política de integración".
A su juicio, la "contrarreforma" de la Ley de Extranjería "es como un mini-Estado de excepción, porque trata la inmigración desde el punto de vista policial y restringe derechos fundamentales a los inmigrantes". En este sentido, señaló ue los mossos d'Esquadra aplicaron ese "Estado de excepción" en la redada de un centener de inmigrantes en Aitona.
El portavoz de IU anunció que su formación promoverá recursos de inconstitucionalidad contra la futura ley, porque favorece la explotación laboral y restringe derecho a los inmigrantes.
Por otro lado, Alcaraz mostró su sorpresa porque el PSOE haya expresado la posibilidad de conseguir un nuevo consenso en el debate parlamentario de la reforma de la ley. "Eso quiere decir que cambiamo la ley anterior, la cambian el PSOE y el PP", comentó.
El diputado de IU recordó al PSOE que la actual Ley de Extranjería "es de mínimos y largamente trabajada y tejida por todos los partidos, y consiguió un gran consenso en su redacción en el Congreso, aunque después se separó el PP".
"Si el PSOE y el PP hacen una tercera vía, rompen una ley de mínimos y el PSOE rompe el consenso alcanzado en su redacción. Yo creo que los socialistas deberían matizar esas declaraciones de que se puede conseguirun nuevo consenso", concluyó.
(SERVIMEDIA)
15 Ago 2000
J