EXTRANJERIA. EL GOBIERNO REITERA SU RECHAZO A OTORGAR A LOS "SIN PAPELES" DERECHOS COMO LOS DE ASOCIACION Y HUELGA

MADRID
SERVIMEDIA

El delegado del Gobierno para la Extranjería y la Inmigración, Enrique Fernández-Miranda, insistió hoy en que los inmigrantes no podrán ejercer los derechos de reunión, asociación, manifestación, sindicación y huelga si no tienen el permiso de residencia de España.

Fernández-Miranda hizo estas declaraciones en el Congreso de los Diputdos, tras comparecer, a petición propia, en la subcomisión que ha de analizar el programa global que deberá desarrollar el Gobierno en materia de inmigración, y donde presentó el programa Global de Regulación y Coordinación de la Extranjería y la Inmigración (GRECO).

Según dijo, "la futura Ley de Extranjería hace con los derechos fundamentales y los derechos sociales de las personas extranjeras lo mismo que nuestras leyes con los derechos fundamentales y sociales de los españoles: concederlos y regulalos".

Preguntado sobre un acuerdo con el PSOE sobre estos derechos, Fernández-Miranda señaló: "Yo siempre espero acuerdos con el PSOE y con el resto de los grupos parlamentarios en todos los ámbitos parlamentarios".

Por otro lado, el delegado del Gobierno para la Extranjería y la Inmigración recordó que en el GRECO "hay comprometidos siete ministerios para conseguir poner en marcha una política que ordene el fenómeno de la inmigración en España, una política que consiga la integración social de ls personas extranjeras y una política que contribuya a la disuasión de la inmigración ilegal". Además, subrayó que el GRECO cuenta con parte del presupuesto de los siete ministerios implicados.

Según dijo, el Gobierno quiere consensuar ese plan global de actuación en inmigración con los grupos parlamentarios y con la participación "indispensable" de los grupos sociales, de los expertos, de las comunidades autónomas y de los ayuntamientos.

"Ese es nuestro objetivo y nuestra esperanza y pondremos e mismo esfuerzo y la misma ilusión que lo hemos hecho en una ley (extranjería) que al final ha contado con menos consenso del que hubiésemos deseado", concluyó.

(SERVIMEDIA)
27 Nov 2000
J