EXTRANJERÍA Y EMPLEO PÚBLICO ACAPARAN MÁS DEL 50% DE LAS CONSULTAS ANTE LAS OFICINAS DE INFORMACIÓN DEL ESTADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las consultas sobre extranjería y sobre el empleo público supusieron más del 50% de las preguntas realizadas por los ciudadanos en las oficinas de información y registro del Ministerio de Administraciones Públicas.
Así lo recoge el Informe de Evaluación sobre el Funcionamiento de los Servicios de la Administración del Estado en 2007, presentado hoy por la ministra de Administraciones Públicas, Elena Salgado, en la reunión del Consejo de Ministros.
En 2007 los ciudadanos realizaron un total de 4.518.217 consultas en estas oficinas de información y registro, de las que 1.745.514, el 38,6%, fueron sobre extranjería. El siguiente tema sobre el que se realizaron más consultas fue el del empleo público, con un total de 720.262, el 15% del total.
Por su parte, los ciudadanos realizaron también un total de 73,5 millones de visitas a la página web del Ministerio "www.map.es", en las que, de nuevo, asuntos sobre extranjería y sobre los procesos selectivos de los empleados publicos fueron los más solicitados, con un 25,6% y 22,6% del total, respectivamente.
Asimismo, el Ministerio subraya en su informe que el número de quejas descendió durante el pasado año, pasando de 5.060 en 2006 a 4.869 en 2007.
Además de este informe, el Departamento que dirige Elena Salgado llevó a cabo un estudio titulado "La voz del ciudadano", en el que se pedía a los ciudadanos que evaluaran la atención recibida.
Así, tres de cada cuatro calificaron el trato recibido de sobresaliente, y más de un 90% se mostraron satisfechos con los tiempos de espera y de atención.
EXTRANJERÍA
Sobre extranjería, el informe señala que en 2007 se reforzaron los recursos humanos y materiales en 12 provincias, que representaron el 69% del total de expedientes recibidos. Con este incremento se cubrieron un total de 212 puestos de trabajo, lo que supone que en esta área desde 2005 se han creado 653 nuevas plazas y 715 puestos interinos.
Por su parte, la inversión en nuevas tecnologías dentro del área de extranjería ascendió en 2007 a 4,1 millones de euros para mejoras informáticas, comunicaciones e implantación de servidores y redes.
Asimismo, durante el pasado año se resolvieron un total de 1.699.560 expedientes de extranjería, de los que 337.293 fueron de autorización inicial de residencia y trabajo, el 19,84% del total, y 326.392 de renovación de autorizaciones, que suponen el 19,2%.
En cuanto al área de violencia de género, como consecuencia de la creación en febrero del pasado año de las unidades de coordinación contra la violencia sobre la mujer, se han creado un total de 74 puestos de trabajo.
En sanidad exterior, durante 2007 ha continuado la ejecución del Plan de Medidas para la Mejora de los Servicios de Sanidad Exterior con el fin de "reforzar y mejorar el funcionamiento de los Puestos de Inspección Fronterizos (PIF)", según señala el informe.
Fruto de este plan, se han creado 280 nuevos puestos de trabajo para reforzar las plantillas de personal inspector y administrativo, que se suman a los 381 ya existentes.
(SERVIMEDIA)
06 Jun 2008
F