EXTRANJERIA. CCOO ANUNCIA MOVILIZCIONES SI EL GOBIERNO CONTINUA CON LA REFORMA DE LA LEY DE EXTRANJERIA

MADRID
SERVIMEDIA

El sindicato CCOO anunció hoy movilizaciones si el Gobierno continúa adelante con la reforma de la Ley de Extranjería aprobada hoy en Consejos de Ministros, por no recoger el derecho de reunión, asociación, manifestación y huelga para los inmigrantes irregulares.

La secretaria confederal de Política Social, Paloma López, aseguró hoy a Servimedia que la reforma aprobada hoy el Ejecutivo favoreceá la explotación laboral de los inmigrantes irregulares.

En este sentido, López dijo que CCOO afiliará a este sindicato a cualquier inmigrante, independientemente de su situación en nuestro país.

Además, López acusó al vicepresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de engañar a la opinión pública por asegurar, en la rueda posterior al Consejo de Ministros, que los derechos de reunión, manifestación, asociación y huelga son derechos políticos de las personas y no fundamentales.

Así, la dirgente sindical espetó a Rajoy que "no se equivoque porque los derechos de reunión, asociación, manifestación y huelga son derechos fundamentales y no políticos".

López recordó que el convenio 145/158 de Naciones Unidas establece en el artículo 26 que cualquier trabajador inmigrante se puede sindicar, independientemente de su situación de regularidad.

DERECHO A LA SINDICACION

Asimismo, recalcó que el convenio 143 de la Organización Internacional del Trabajo, sobre las condiciones abusivas delos inmigrantes, también recoge el derecho a la sindicación, independientemente de su situación de residencia.

Por ello, López señaló que si el Ejecutivo sigue adelante en su intención de no reconocer estos derechos a los inmigrantes irregulares, CCOO planteará un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Extranjería.

También recriminó al vicepresidente del Gobierno que asegure que los inmigrantes irregulares podrán acogerse al contingente de trabajo, "cuando el Ejecutivo ha dicho, a tavés de sus representantes en el Foro de la Inmigración, que el contingente para el próximo años es cero".

López explicó que el Gobierno "va a cumplir con la norma de sacar un contingente de trabajo para inmigrantes, pero el número de plazas será cero, lo que no significa que no vaya a salir ninguna plaza, sino que sólo habrán unas 12.000".

Finalmente, insistió en que esta reforma favorecerá la explotación laboral de los inmigrantes y situaciones de marginalidad que podrían provocar incidente xenófobos como los ocurridos en El Ejido el pasado mes de febrero.

(SERVIMEDIA)
04 Ago 2000
J