EXTRANJERIA. CCOO ADVIERTE DE QUE LA NUEVA LEY CONTIENE ASPECTOS QUE PUEDEN GENERAR MAYOR MARGINACION SOCIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO saludó hoy el dictamen de reforma d la Ley de Extranjería aprobado en el Congreso como un punto de inflexión para "descrispar" las cuestiones relacionadas con la inmigración, pero opinó que en el nuevo texto sigue habiendo aspectos preocupantes que pueden generar situaciones de mayrr marginalidad social.
José María Ropero, responsable de Migraciones de CCOO, explicó a Servimedia que su sindicato fue crítico con el inicio de la reforma de la ley porque no partía de una valoración de lo que ha fallado en la gestión del texto legal anterir y redundaba en elementos que no han funcionado, pero precisó que el acuerdo para la aprobación del dictamen puede ser un punto de inflexión en el tratamiento de los temas de extrnjería en el sentido de "abrir una época en la que se empiecen a descrispar".
A su juicio, el dictamen es distinto al planteamiento inicial de reforma de la ley, pero sigue siendo necesario ampliar los tratamientos de extranjería e inmigración desde el diálogo y la negociación y existen en el nuevo texto aspectos preocupante.
"Nos sigue preocupando el tema del padrón y el que se pueda producir un acceso indiscriminado a los datos sin la suficiente motivación, porque se puede crear una situación de más invisibilidad y de mayor marginalidad social", subrayó el responsable de Migraciones de CCOO.
(SERVIMEDIA)
02 Oct 2003
J