EXTRANJERIA. CASCOS SOSTIENE QUE EL GOBIERNO ENMENDARA LA LEY PARA QU "SIRVA A LOS INTERESES GENERALES DE LOS ESPAÑOLES"
- Reitera que la posición del Gobierno ha sido siempre "uniforme y unánime"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Francisco Alvarez-Cascos, ministro de la Presidencia y vicepresidente primero del Gobierno, aseguró hoy que el Ejecutivo enmendará la Ley de Extranjería en el Senado para que "sirva a los intereses generales de los españoles", y reiteró que el Gobierno cuenta con una "posición unánime y uniforme" respecto a este asunto.
En declaracones a los periodistas tras su intervención en unas jornadas sobre el "efecto 2000", Alvarez-Cascos insistió en el "criterio colegiado" del Gobierno en la modificación de la Ley de Extranjería, con lo que quiso zanjar la polémica surgida por las opiniones de algunos miembros del Gabinete, entre ellos los ministros de Asuntos Exteriores y del Interior.
"Si lo que se pretende son ministros fotocopias, no somos ministros fotocopias. Expresamos el mismo pensamiento con diferentes palabras", apostilló.
Alvarez-Cascos, que ni desmintió ni confirmó las informaciones que apuntan que es el interlocutor del Gobierno en la negociación para la recta final de la Ley de Extranjería, junto con el ministro de Industria, Josep Piqué, acusó reiteradamente a "algún grupo político" (en alusión al PSOE) de no permitir que el dictamen de la proposición de ley se modifique en el Senado.
"Hay algun grupo político que pretende establecer la singularidad de no modificar la proposición a partir del texto del dictamen dela comisión (que se aprueba el próximo jueves). ¿Y por qué en el pleno del Congreso y en los trámites del Senado no puede sufrir alguna modificación? ¿En nombre de qué criterio parlamentario se veta al Senado para introducir modificaciones en una proposición de ley?", subrayó.
Cascos descartó que el Ejecutivo tenga la intención de retrasar la aprobación definitiva de la Ley de Extranjería porque, añadió, "el Gobierno como Gobierno, es materialmente imposible que pueda trasladarle al Parlamento un mecaismo de retraso en la tramitación de un proyecto de ley".
(SERVIMEDIA)
23 Nov 1999
MGR